Su libro "Arriesgarse a vivir" publicado bajo el sello Grijalbo, la lechuga, tal como le decían en el colegio, nos invita a recorrer anécdotas, cuentos, experiencias y vivencias personales que logran conmover y remover creencias e inyectan optimismo y deseos de vivir. Observar y entender que la vida pasa por tramos difíciles, por realidades que duelen, por caminos no siempre conscientes y a veces inexplicables, por creencias, actitudes y emociones teñidas de desesperanza e insuficiente conocimiento de las posibilidades de uno mismo.
La autora recurrió a su experiencia de más de veinte años de ejercicio profesional para escribir su nuevo libro, y posterior al éxito de "Así es la vida", que fue un fenómeno de ventas con más de seis ediciones en un año y veintidos semanas consecutivas en el ranking de los más vendidos, donde por supuesto sumó la experiencia como directora de su Consultora Empresarial Acquaris que ha fomentado el concepto de empresa saludable, la prevención del desgaste laboral y el autocuidado de los equipos de trabajo.
Ha trabajado en la prevención de factores de riesgo a través de investigaciones transculturales dirigidas a prevenir la cronificación del dolor, la demencia, la depresión en adultos mayores, el duelo y el desgaste laboral. Estos resultados le permiten contribuir a reconceptualizar el paradigma del estrés percibido como un enemigo, para valorarlo como un aliado que nos permite ser protagonistas de nuestras vidas y así cumplir metas y sueños.
Sus libros "Así es la vida" y "Arriesgarse a vivir" pueden comenzarse a leer desde la página de la autora www.marcelalechuga.cl, que presentará su trabajo en la XXXI Feria Internacional del Libro de La Serena, donde además habrá espacio para atender las consultas del público asistente a la conversación y encuentro profundo con la lechuga.