• En el primer  acto oficial del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio se entregaron los recursos a los ganadores del Fondart regional y de fondos sectoriales.
Crédito fotografía: 
Cedida
Se invertirá un monto superior a los 600 millones de pesos, entre el Fondart Nacional y Regional, además de los tres fondos sectoriales de la Música, del Libro y Audiovisual.

Un total de 77 proyectos por más de 600 millones de pesos financiará el 2018 el Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio en la región de Coquimbo.

Estos antecedentes fueron entregados durante la entrega de fondos a proyectos ganadores del presente año.

Daniela Serani, quien encabeza la nueva cartera en la zona, hizo entrega de los cheques a cada uno de los encargados de proyectos que asistieron. Además, se contó con la participación de los ex consejeros regionales, Jacob Muñoz y Claudio Canut de Bon, en un acto que se realizó en el Museo Histórico Gabriel González Videla.

Uno de los proyectos seleccionados figura en la lista de ganadores del Fondart Nacional y se trata de la Junta de Vecinos de Sotaquí, que se adjudicó un monto por más de 8 millones de pesos, en la línea de ejecución de Infraestructura Cultural para el mejoramiento de un escenario modular para la localidad.

FONDART REGIONAL

En el Fondart Regional fueron seleccionados 36 proyectos, por un monto superior a los 300 millones de pesos, que se ubican en distintas líneas de ejecución, tales como Creación Artística, Creación en Artesanía, Cultura de Pueblos Originarios, Gastronomía y Arte Culinario, Patrimonio Cultural, entre otros.

Pierina Escalona, encargada del proyecto “Revista Especialidad en Arte y Cultura de la Región de Coquimbo: Miscelánea”, se adjudicó un monto de más de 10 millones de pesos para su ejecución.

“Tal como dice su nombre, Miscelánea es una revista que va a tener un mix bien amplio donde vamos a abordar distintas disciplinas artísticas: danza, música, teatro, audiovisual, plástica, entre otros. Además, trabajará en conjunto con los distintos centros culturales y artistas de la región. La idea es poder llegar a los distintos espacios y vamos a estar difundiendo la revista en Vicuña, Los Vilos, Coquimbo, La Serena y Ovalle”, señaló Pierina Escalona.

EN ESCUELAS RURALES

Otro proyecto premiado, a cargo de Paulina Guerra, con un monto de $6.305.157, consiste en una muestra de títeres de pequeño formato llamado Gabriela entre Treinta Cerros.

A propósito de la implementación, la encargada del proyecto explicó que la muestra se exhibirá en las escuelas rurales de Vicuña y Paihuano, precisando “que es maravilloso poder tener la posibilidad de crear tranquila, que tengas fondos para poder crear una obra de teatro de títeres, así que muy contenta”.

FONDOS SECTORALES

En cuanto a estos fondos, el Fondo Nacional de Fomento al Libro y la Lectura, seleccionó 21 proyectos por un monto total de $104.269.779; mientras que el Fondo Audiovisual seleccionó 4 proyectos, entre los cuales se repartieron $99.829.701 y, finalmente, el Fondo de la Música tuvo 15 proyectos seleccionados con un total de $98.325.608.

En este último se premió el proyecto de Héctor Mardones, el cual consiste en la grabación del disco musical Sikuris Ayni, con un monto de $5.488.269.

El artista se mostró contento, “ya que nosotros estamos en una segunda etapa, en un renacimiento si se puede decir, porque si bien llevamos más de diez años haciendo esta música, estamos con un nuevo nombre: antes nos llamábamos Comunidad Ayni, ahora nos llamamos Sikuris Ayni y bajo este nombre es nuestra segunda producción musical”, apuntó.

ENTREGA SIGNIFICATIVA

La autoridad regional de la nueva cartera, Daniela Serani, explicó que  entregar estos recursos correspondientes al presente año  “fue muy significativo, tanto por el monto, entregamos más de 600 millones de pesos, como por el hecho que fue la primera actividad pública del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio”, subrayó.

La entrega de Fondos 2018 se da justo cuando culmina el proceso de implementación del nuevo Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que entró en vigencia el 1 de marzo recién pasado dejando atrás al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. 1607

 

 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X