• Fotos: Andrea Cantillanes
Heredera de un talento artístico familiar, esta destacada intérprete e instrumentista ha llenado de orgullo a su pueblo de Las Rojas, llegando a compartir escenario con íconos como Lucho Barrios y Palmenia Pizarro.

i usted llega al pueblo de Las Rojas, distante a unos 25 minutos de La Serena, y pregunta por la cantante Leka, la respuesta se la podría dar de inmediato cualquier habitante de esa acogedora localidad. Porque prácticamente todos conocen a esta artista que ha recorrido el país y cruzado las fronteras gracias a un talento innato, pero que sigue fiel a su terruño. Hasta allá fuimos a buscarla, siendo recibidos en su casa donde claramente se respira la música, siempre presente en ella y en su familia.

“De chica me decían Leka. No supe nunca por qué, hasta que le pregunté a mi papá. Y lo que pasó fue que a mí me costaba mucho pronunciar la jota. Entonces yo decía Alekandra. Después pasó a Aleka y de ahí quedó en Leka. Todo el mundo me conoce por Leka y creen que es mi nombre”, contó la artista nacida y criada en Las Rojas, que en realidad se llama Alejandra Alcayaga Jorquera. Y al hablar de influencias musicales, de inmediato se acuerda de su padre, Mario Alcayaga Villagrán. “Mi papá, con 93 años, tdavía tiene en su casa dos pianos”, consignó.

Leka creció siempre con la música. “Se juntaban muchos guitarreros en la casa de mi papá”, recordó sobre ese periodo de la infancia y la adolescencia. Luego nos señala que “yo partí cantando con el grupo Los Troveros, a los 13 años. Ellos son de La Serena. Era la primera voz. Ahí me quedé como 10 años y después formé otro grupo. Con Leka Trío tuve la oportunidad de llegar al sello Emi Music en Santiago, después que fuimos a una Cumbre Guachaca”.

“Había un conjunto, que ponía la parte melódica en esa cumbre, que era el Trío Inspiración, pero se enfermó el vocalista. Y pidieron algún reemplazo, que hiciera balada romántica y música latinoamericana. Nos llamaron, nos confirmaron. Probé sonido y llegó la señora Palmenia Pizarro, que no podía cantar. Entonces me dicen que probara yo el sonido, porque tenía el mismo registro. Y ella muy gentilmente, en el medio de su actuación, después me llamó y cantamos juntas. Eso fue en Coquimbo, hace como unos 10 o 9 años”.

“Una vez en Las Rojas estuvimos con Lucho Barrios, que vino acá a hacer una actuación porque mi papá lo trajo. Fue un espectáculo muy divertido, porque él llegó desde Miami. Cuando vio el pueblo dijo algo así como ¿dónde estoy?, ¿qué hago acá? (risas). Lo recibimos en la casa, estuvo cantando. Como vio que toda mi familia era muy musical, se fue relajando. Resultó ser un gran espectáculo en Las Rojas”, contó Leka, acompañada en el living de su casa por sus hijas Alfonsina y Camila, además de su nieta Gabriela. El hijo mayor se llama Mario Andrés. Consultada respecto a si ellos seguirán sus pasos artísticos, Leka nos especifica que “la Alfonsina es la que canta, está en el Colegio Pedro Aguirre Cerda, es la más chica. Los mayores, aunque tocan piano, guitarra y todo, no se han dedicado. Uno es topógrafo y ella es cosmetóloga”.

En varios grupos

Volviendo al tema de su historia musical, Leka contó que tras salir de Los Troveros, “me presentaron a la persona que quedó encargada de hacer lo que yo desempeñaba y fue mi marido por 18 años. Le empecé a enseñar las canciones. Y entre que tocaba con Los Troveros, nosotros hacíamos algunas actuaciones y de repente nos casamos. Armamos el Dúo Matrimonio, con el que anduvimos por varias partes. Pero nos faltaba la percusión. Ahí invitamos a otro amigo, después a otra guitarra y apareció Leka Trío. Hicimos cuatro grabaciones… Hubo una con Óscar Arriagada, que se hizo en Vicuña, en que fueron varios grupos del valle de Elqui. Pero ese disco no se vendió en Chile, sino que en Argentina. Estuvo entretenido”.

“En el sello Emi, por Guachaca Discos, el Dióscoro Rojas hizo grabar a todos los grupos, siendo nosotros la parte romántica. Se llamó ‘Canciones de mar y cielo’. Después grabamos en el sello de los Cuturrufo. Y luego salió una grabación en vivo, de cuando tocábamos en un local, en La Bodega del Fraile, donde estuvimos harto tiempo. Aunque allí yo estuve antes, de cuando lo arrendaba el Guatón Pastén y tenía otro nombre. Fueron momentos gloriosos de ese local, se llenaba. Después él cerró y lo arrendaron unos amigos nuestros”.

“Después hubo un quiebre en el Leka Trío, se pasó a llamar Leka Lío (risas). Me quedé trabajando con el guitarrista. De ahí se fue desintegrando, se armaron otros grupos. Hoy no existe Leka Trío, aunque nos hemos juntado. Pero no todos, siempre falta uno. Aunque la gente igual pregunta. Creo que fue un período bien mágico. Tocábamos todos los días, especialmente en verano. Igual la gente nos escuchaba en las ferias del libro, artesanales. También tuvimos el Ensamble Latinoamericano, pero eso fue antes de Leka Trío”.   

Con las amigas

Lo más reciente que hemos sabido de Leka es el grupo Tecanto, que hace algunas semanas se presentó con gran éxito en El Nuevo Peregrino de La Serena. A modo de historia de este conjunto, la cantante de Las Rojas indicó que “hubo un periodo donde tomé la decisión de viajar a Santiago y quedarme un tiempo allá. Tuve la gran suerte de conocer a mucha gente y empezar a trabajar. Me invitaron a hacer unos recitales y todo. Entonces, ahí aparecen estas amigas. Hicimos una fusión un día. Se armó algo bien bonito”. 

Tecanto lo conforman Ximena Duque, Marcela Cardemil y Patricia Vilches, de quien dice que “es mi gran amiga, con la que ando para todos lados y también hacemos un dúo, con guitarra y corno francés”.  Sobre lo que se viene a futuro, señaló que “vamos a ver. Igual no es fácil el tema de hacer música, de mantenerse, es complicado. Sobre todo en regiones. Pero yo he sido muy afortunada siempre, agradezco mucho a Dios. Siempre me están llamando. He tenido muchos trabajos en Santiago también y estoy haciendo muchas cosas”. Considera que “aunque no ha sido fácil, ha sido una vida bastante linda la que me ha tocado”. 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X