• Salamanca, más que leyendas de brujas
    Salamanca, más que leyendas de brujas
Bajo las bondades que entrega el valle del Choapa, Salamanca busca entregar al turista un espacio de tranquilidad y descanso a sus visitantes

Ubicada en la Provincia del Choapa en la Región de Coquimbo, a 333 kilómetros al sur de La Serena, se emplaza la ciudad cuya mística heredada por las leyendas de brujos que hoy nos seduce con su naturalidad, frescura y encanto de sus paisajes.

Asentada al costado norte del río Choapa, Salamanca destaca por su clima cálido y seco, teniendo en verano días muy calurosos y despejados. Esta calidez junto sus inigualables noches despejadas, la hospitalidad de sus habitantes, rodeada por cerros multicolores y fértiles valles, hacen de esta hermosa zona un lugar ideal para visitar y disfrutar.

Además de ofrecer una adecuada infraestructura hotelera y gastronómica, Salamanca tiene a disposición de sus visitantes múltiples rincones para realizar diversas actividades, tales como cazar conejos y perdices, pescar truchas y pejerreyes, cabalgar, degustar vinos artesanales, participar de sus festividades tradicionales, escalar cerros, comprar artesanías y escapar del molesto bullicio urbano, lo que la trasforma en un lugar ideal para descansar en cualquier época del año.

Para José Contador, gerente de Turismo Antaiko Choapa Profundo, “Salamanca ha dado un giro en materia turística y sin desmerecer lo que ofrecen otros sectores de la región, aquí hay mucho por descubrir y mostrar”.

Diversos son los atractivos que ofrece la zona salamanquina, entre los cuales destacan: museos ligados a la historia del campo chileno y sus faenas diarias, innovadores proyectos astronómicos donde el contacto con el universo y sus energías llaman a una mágica experiencia contemplando uno de los cielos más limpios del país.

Atractivos

Plataforma al cielo: Es un innovador proyecto pensado en aquellas personas que desean escapar de la vorágine de la ciudad y que busquen un reparador descanso armonizando las energías internas con la pasividad que se respira en el sector de Zapallar.

Aprovechando uno de los cielos más limpios de nuestro país, Plataforma al Cielo ofrece a sus visitantes una hermosa postal de los cielos del Valle del Choapa, favoreciendo la reflexión y la meditación en sus camas de cuarzo permitiendo liberar el estrés de los turistas al armonizar las energías del cuerpo con las de la naturaleza, mientras se disfruta de deliciosos jugos 100% naturales o de alguna delicia, lo que da el tiempo de reencontrarse con la naturaleza.

El bodegón Pare Bien: Kiosco rústico que rescata la tradicional técnica del adobe en su construcción, en el podrá conocer como era el proceso del secado del tabaco a través de la propia dueña de estos antiguos hornos que datan del siglo pasado.

El bodegón Pare Bien presenta una amplia gama de productos artesanales de la Provincia del Choapa, entre los que podemos encontrar mermeladas y esculturas con cuescos de durazno. Emplazado en un entorno acogedor que incluye un museo histórico donde el visitante puede conocer las antiguas herramientas del campo chileno, permite conocer, por ejemplo, como se enfardaba el tabaco, como embotellaban el vino o qué maquinas se usaban para poner los corchos en las botellas.

Excursiones: Se le otorga al turista todo lo necesario para adentrarte en una experiencia nueva y emocionante en la montaña. Junto a ello, se ofrece cabalgatas, almuerzos campestres y paseos a los más hermosos parajes del valle del Choapa.

Vinos artesanales: La fabrica Don Rigo es uno de los más conocidos productores locales de vinos artesanales del valle del choapa, que durante décadas ha destacado por la calidad de sus productos y por la producción del tradicional chicha y chacolo, que es un vino joven de taninos muy agradables al paladar.

Don Rigo ofrece a sus visitantes visitas guiadas por todo el proceso de fabricación desde su inicio en los parronales, pasando por las bodega donde se almacena el vino y adquiere sus exquisitas cualidades hasta su embotellamiento.

CUEVA DE LOS BRUJOS

•••Si viaja a Salamanca no puede dejar de visitar la Cueva de los Brujos, destino ubicado a 17 Km. de Salamanca, con una altura aproximada de 2.080 metros, consistente en una abertura rocosa que adquiere la forma de una profunda quebrada. Cuenta la leyenda que en este lugar se realizaban “Aquelarres” en la noche del viernes Santo y de San Juan.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X