Durante todo el presente mes y hasta el domingo 16 de agosto los artistas visuales de la región de Coquimbo, que quieran ser parte de una nueva versión del “Salón de Julio”, podrán enviar sus obras para participar de la primera versión “en línea” de la actividad.
La instancia, que se ha alzado en la zona como una oportunidad de visibilizar el talento local, no cede ante la pandemia y, adaptándose a la contingencia, continúa adelante en medio de la crisis sanitaria, pero con un formato cien por ciento virtual.
"Hemos pensado cómo adaptarnos a la contingencia, haciendo un esfuerzo para mantener la actividad acorde a la situación actual y buscando otorgar un espacio a nuestros artistas que les permita visibilizar su trabajo, tal como ha sido exitosamente en versiones realizadas el 2016 y 2018”, señala Maritza Blanco, coordinadora del “Salón de Julio 2020”.
La convocatoria está dirigida para todos los artistas plásticos con residencia en la región de Coquimbo, quienes deberán enviar una fotografía digital de buena calidad al correo vinculacioncoquimbo@ucn.cl y/o al palace@municoquimbo.cl.
Quienes sean seleccionados serán informados directamente por los organizadores a través de llamada telefónica o por correo electrónico el martes 18 de agosto. Las bases están ya disponibles en las páginas ucn.cl, municoquimbo.cl y museohistóricolaserena.gob.cl.
En su formato virtual, “Salón de Julio 2020” contará, como en sus versiones anteriores, con la colaboración del Centro Cultural Palace de Coquimbo. Sin embargo, esta vez la exposición, fijada para el viernes 28 de agosto, se realizará a través de las plataformas online a partir de las 18:00 horas.
Yessica Delaigue, del Palace, indicó que la instancia “responde a nuestros lineamientos de extensión y vinculación, cuyo objetivo es ampliar el acceso a nuestros servicios, reforzando el trabajo que estamos desarrollando desde la apertura del centro cultural y reafirmamos a través de esta iniciativa que pone en valor a nuestros artistas regionales”, por lo que no dudaron en sumarse como parte de las instituciones organizadoras.
Salón de Julio se ha instalado en la zona como un espacio para la interacción y el diálogo artístico-cultural. Está organizado de manera conjunta por el área de Extensión Cultural de la Universidad Católica del Norte (UCN), Centro Cultural Palace, el Museo Histórico Regional Gabriel González Videla y Diario El Día.