Diversos panoramas tiene preparado el municipio de Paihuano para sus habitantes y turistas durante la época estival, quienes podrán disfrutar de los hermosos paisajes de la cuna de Gabriela Mistral y además de actividades culturales y shows artísticos.
Cabe recordar que el Valle de Elqui está en el quinto lugar más visitado de nuestro país y, hace unas semanas, fue destacado por la revista especializada Lonely Planet como uno de los 10 lugares imperdibles para visitar este 2019, calificación que impone más desafíos para la comuna, señala el alcalde de Paihuano Hernán Ahumada.
“Sin duda, Paihuano es un lugar imperdible para visitar este 2019”, Hernán Ahumada, alcalde de Paihuano.
El edil detalla que ya está en su última etapa de confección el programa oficial de actividades que sumará las riquezas de la comuna y sus nueve localidades, tales como Montegrande, donde descansan los restos mortales de Gabriela Mistral, la ruta del pisco y se suma el astroturismo, con lugares específicos de la comuna en que los visitantes podrán observar las constelaciones en los cielos más limpios del mundo.
“Tendremos actividades creativas y artísticas, eventos y el cine bajo las estrellas, entre otras. Todas las actividades finalizan en la última semanas de febrero en donde ponemos el broche de oro con nuestra tradicional Feria Costumbrista de Paihuano, una de las más antiguas de la región que ya va en su vigésima versión”, añade Ahumada.
Música y legado
Entre las actividades del mes de enero, se encuentra la conmemoración del aniversario de la muerte de Gabriela Mistral ocurrida en 1957, la actividad se realizará el 10 de enero en el Mausoleo de la poetisa ubicado en Montegrande. Se suma también ese día, la presentación de la Orquesta de Niños del Valle de Elqui en la misma localidad.
Siguiendo con el tema artístico, la última semana de enero se desarrollará el Festival de la Voz en la Quebrada de Paihuano y durante la segunda semana de enero, se exhibirán las obras pictóricas de Bernardo Aedo en el Centro cultural de Paihuano.
Por otra parte, durante todo el mes de enero y febrero se realizará el “cine Bajo las Estrellas”, actividad que permitirá a los vecinos de las diversas localidades de la comuna ver en pantalla gigante, las obras más populares del séptimo arte de los últimos años.
Para el 18 de enero, en el sector de la multicancha de Chanchoquí se realizará la Muestra musical del grupo gracia Eterna y el 19 de enero, se realizará la presentación del Grupo Caporales de Quebrada de Pinto.
De esta manera, Paihuano se preparar para un verano especial, que busca ser la antesala del gran desafío que significará el eclipse solar del 2 de julio de 2019. Temporada estival en la que se siguen sumando más actividades y que culminará con la vigésima edición de la Fiesta Costumbrista de Paihuano la última semana de febrero. 6001
Verano en La Serena
Si bien la Municipalidad de La Serena aún no cierra el programa de actividades para la temporada estival, durante los próximos meses están contemplados talleres de verano en la Biblioteca Municipal y en el Centro Cultural Santa Inés, específicamente los días 02, 04 y 09 de enero.
También la comunidad podrá disfrutar de tardes de cine al aire libre el próximo 04 y 12 de enero en la Delegación Municipal La Antena.
En el plano musical, se vivirán noches de folclore el 08, 15 y 22 de enero en la Plaza de Armas de la ciudad. Asimismo, boleros y tango el 17 y 24, y encuentro de Tunas y Estudiantinas el 24, 25 y 26 en el corazón de la capital regional.
Por otra parte, el 17, 18 y 19 del citado mes, los serenenses podrán disfrutar de un showde stand up comedy en el Teatro Municipal, así como también del Festival de Mimos y Teatro Gestual que se realizará el 28, 29, 30 y 31 en el recinto cultural.
Desde el municipio hacen un llamado a estar pendiente de las publicaciones en sus redes sociales, donde se informará diariamente de las actividades organizadas.