Ahora nos toca limpiar lo que dejaron las campañas.
A limpiar lo que las campañas dejaron
(Por: Cristian Rodríguez A. Profesor. Encargado de Formación Ciudadana Liceo Carlos R. Mondaca Cortés de Vicuña)
A limpiar lo que las campañas dejaron
(Por: Cristian Rodríguez A. Profesor. Encargado de Formación Ciudadana Liceo Carlos R. Mondaca Cortés de Vicuña)
Uno de los muchos logros de “El paraíso en la otra esquina”, de Mario Vargas Llosa, es que el narrador penetra el alma de dos personajes que no solamente son muy diferentes entres sí.
Estamos a dos días de las elecciones municipales y, sin duda, este proceso ha sido muy diferente a los anteriores, debido a los cambios en el sistema electoral que ha impulsado la Presidenta Bachelet y, a su vez, las propuestas que ha concretado de la Agenda de Probidad y Transparencia.
La declaración de entrada del nuevo Ministro de Justicia, Jaime Campos en relación a la búsqueda de culpables en la crisis del padrón electoral…
“Y cuando tenga claro quién es, esa cabeza rodará…”, inmediatamente hace surgir la pregunta….
Esta próxima elección municipal tiene una desmedida oferta de candidatos, frente a una bajísima demanda de los electores,… tal vez frente a la inseguridad laboral por el estado de la economía nacional, muchos ven en la política su definitiva solución laboral, qu
El próximo domingo, muchos trataremos de concurrir a votar en las elecciones municipales, aunque se especula mucho con la posibilidad de una gran abstención, y es probable que ello ocurra; pero hoy en día la única forma de expresión válida que tiene el ciudadano común es el voto, por lo que es
Estimado señor Briones, reciba un cordial saludo y la declaración preliminar de que esta carta no tiene otro objetivo que desagraviar mi carrera y la de 249.865 profesores(as) que usted ninguneó con la idea de importar profesionales para mejorar la calidad de la educación pública.
La llegada del COVID-19, no es sólo una cuestión sanitaria; sino que causa un profundo impacto en nuestra sociedad. A pocos días del 8 de marzo, día internacional de la mujer. Es optimo reflexionar que la mayoría de quienes prestan cuidados en los hogares y en nuestras comunidades son mujeres.
“Purén tiene la plaza mas linda del mundo, según una encuesta que se hizo ahí mismo en Purén”, nos contaba Bombo Fica en el festival de Viña del Mar, causando la risa de todos los televidentes.
Cuando se habla de vida silvestre nos imaginamos bosques, ríos, montañas, animales silvestres como ballenas, pumas o pudúes. Sabemos que tienen un valor intrínseco por el solo hecho de existir y formar parte de los equilibrios ecosistémicos. Celebramos su belleza.
En el marco del día de enfermedades raras, en nuestra misión de educar y sensibilizar a tomadores de decisión y población en general es que señalamos:Las denominaciones de Enfermedades Raras (ER), se utiliza para definir aquellas enfermedades de una baja prevalencia dentro de las que se inserta l
Hoy nos enfrentamos a nuevas variantes del COVID-19 altamente contagiosas que ya se encuentran circulando por el territorio nacional y, a casi 12 meses de la pandemia, los chilenos seguimos cometiendo los mismos errores tanto a nivel de autoridades como de población general, siendo responsables d
En el año 2007 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 20 de febrero como el Día Mundial de la Justicia Social. Este es un principio fundamental e indispensable para la convivencia pacífica, próspera y democrática en los países y entre ellos.
Hace 209 años se publicó la primera edición de La Aurora de Chile, periódico que marcó el inicio de la prensa chilena, facilitando el debate que promovería las ideas que forjaron la independencia de nuestro país.Hoy celebramos el día de la prensa en un escenario que nos convoca al intercambio de
