Empieza la carrera
los 8 postulantes al sillón presidencial ya están en sus puestos, exponiendo sus intenciones y tratando de ganarse las simpatías de los votantes. Una mirada al conjunto nos permite sacar conclusiones.
los 8 postulantes al sillón presidencial ya están en sus puestos, exponiendo sus intenciones y tratando de ganarse las simpatías de los votantes. Una mirada al conjunto nos permite sacar conclusiones.
una ciudad que respete el derecho al silencio es una utopía de difícil alcance. La presencia humana implica bulla en dosis altas.Las iglesias, las bibliotecas y los cementerios son los únicos lugares donde se puede disfrutar de un silencio garantizado.
Como muchos otros chilenos, me acostumbré a ver las derrotas de nuestra selección de fútbol, a saber que ir a un Mundial era una casualidad, como una especie de maldición.Felizmente, las cosas cambiaron y esta última década nos hemos acostumbrado a las victorias: ir al Mundial es una costumbre, n
¿Cuál debe ser el peso del sector público o privado en la provisión de servicios sanitarios? ¿El derecho a la salud implica que las prestaciones se extiendan a todas las personas o sólo a aquellas que más lo necesitan?
El destino ha querido que nuestra selección, la roja de todos, la generación dorada del futbol chileno de todos los tiempos, para graduarse con honores, deba rendir su Examen de Grado ante el poderoso Brasil, hoy el mejor equipo del mundo, aunque diga lo contrario el ranking de l
En los años 2014 y 2015 se realizaron una serie de estudios de ingeniería y técnicos además de hacer gestiones ante instituciones del estado con el objeto de viabilizar la construcción de una planta desaladora de agua de mar en La Serena para enfrentar la grave sequía que afectaba a esta ciudad,
El presidente de las Isapres, Rafael Caviedes calificó de ignorantes las declaraciones del candidato Alejandro Guillier, cuando dijo que… “Lo único que quieren es que la gente se enferme, porque ahí está el negocio”…, las cuales se contraponen completamente, a l
Desde el mes de Octubre del 2016 estoy llamando y solicitando junto con un grupo de vecinos de que regularicen el tema de cortes de aguas del sector ,conjunto residencial los vigías de la Bahia en la Herradura sur oriente, se han realizado los reclamos vía telefónica , en las oficinas, a trev
Llamado trabajar en la reconstruccion, dejar al descubierto los responsables indirectos causantes de los incendios
Con mucho agrado he leído en la edición del 29 de enero de El Día la experiencia del colegio Manuel Rodríguez de La Serena, en materia de inserción laboral de alumnos con necesidades educativas especiales.
¿cómo es posible que en periodo de post reciente sequía, en la zona de Quebrada de Monardez (La Serena) se esté enviando a través de las a acequias a las parcelas un exceso de agua que de hecho las inunda, con la explicación de que sobra agua?
Laura Fuentes
Es realmente lamentable la catastrófica situación que han implicado los incendios forestales de este año en el centro-sur del país. La región de Coquimbo no ha estado exenta de ello, registrándose también algunos eventos.
Junto con saludarle por su prestigioso medio de comunicación que nos tiene informado de todos los sucesos regionales especialmente a los turistas que amamos la región. Le Comento que vivo en Talca y desde hace más de 16 años viajo todos los veranos a la hermosa ciudad de La Serena y Coquimbo.
Crear conciencia medioambiental, denunciar lamentables agresiones en arboles de plazas y calles
Envio esta carta como molestia y poca preocupacion por los comerciantes del Centro de La Serena. La semana pasada comenzo el Boulevar del Verano 2017, me imagino que usted deben conocer de que se trata.