La Red Social: La caverna virtual de muchos mitos
Cuando se es estudiante, en las clases de Filosofía, los profesores/as hacían esfuerzos para enseñar algunos aspectos esenciales de la República de Platón.
Cuando se es estudiante, en las clases de Filosofía, los profesores/as hacían esfuerzos para enseñar algunos aspectos esenciales de la República de Platón.
El gobierno y, en especial la Presidenta Michelle Bachelet, están comprometidos con cambiar el paradigma de la educación, para que deje de ser un bien de consumo y sea un derecho social.
los taxistas tradicionales, aquellos de techo amarillo, se sienten hoy amenazados por las empresas que proporcionan a sus clientes una red de transporte privado, a través de un software de aplicación móvil, que conecta los pasajeros con los conductores de vehículos registrados en su servicio, d
Facundo y señora, amigos argentinos, nos convidaron a su cabaña cerca del Mar. Atentos como siempre, entablamos una interesante conversación mientras Corina, y su esposa Matilde revisaban fotografías del año anterior.
una casona olvidada, estación del recuerdo, tolera acoso urbano para cultivar nostalgias en utopía ferroviaria. Cuando la porfía de un joven vestido a lo huaso aún concita interés por la tradición. Donde un farol de guardavías sigue alumbrando a los románticos. Cuando salí de mi casa...
En conversaciones con clubes de adultos mayores de la región muchos de ellos me han dicho las incomodidades que viven. Y claro, porque con pensiones bajísimas, que según CASEN fluctúan entre $116.109 y $377.443, según los distintos quintiles.
La verdad es que, como residente de la Región de Coquimbo, entristece ver como nuestros centrosurbanos de La Serena y Coquimbo, cada día pierden esa vitalidad que hasta hace algún tiempo tenían. Unos dirán que es el progreso. otros, los Malls.
En las últimas semanas, el precio del dólar cruzó el umbral de los $700 y llegó a su mínimo valor con respecto a la moneda nacional en meses. Unos días después, el dólar subió abruptamente $15, volviendo a valores sobre los $700. Al día siguiente, volvió a caer.
Desde el inicio del programa de Subsidio al Empleo en medio de la crisis sanitaria por Covid-19, 48.468 empresas han postulado, obteniendo 366.487 beneficiarios. Sin embargo, sólo un 39% de ellos son mujeres.
No sólo por el cuidado del medio ambiente, sino porque es se trata de un conjunto de procesos que ayudan a su máxima organización, agilizan sus respuestas, su efectividad, su producción y, por ende, sus resultados, hoy existe la necesidad de promover que las Pymes emigren al “cero papel”, algo qu
Este 2021 el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) continuará aportando al crecimiento de los crianceros y crianceras de la región de Coquimbo mediante el Programa de Fortalecimiento Caprino Lechero.Con un presupuesto de $2.045.000.000 para este año, la estrategia de apoyo permitirá seguir
La nutrición personal puede ser un tema complejo para las madres durante la lactancia, ya que es una nueva etapa en la que no solo deben velar por la alimentación de sí mismas, sino también de entregar todos los nutrientes necesarios a su bebé.Durante este período los requerimientos nutricionales
Hace unos días conocimos un estudio del Centro de Políticas Públicas de la UC, que nos trajo una triste noticia sobre inclusión financiera en Chile: ¡El quintil más pobre de Chile no registra avances en diez años!
En el sistema gramatical español basta el uso genérico del masculino para designar la clase; es decir, a todos los individuos de la especie, sin distinción de sexos.
Los datos demuestran con elocuencia las severas consecuencias que han tenido en el mercado del trabajo y en la economía en general, primero, los gravísimos e inaceptables hechos de violencia ocurridos a partir del estado de disconformidad social manifestado en el mes de octubre del año pasado y,
