Columnas
¡¡¡Bravo!!!
Una pantalla entusiasta, tarima festivalera, revive actuaciones siemprevivas de artistas del cancionero popular para la viudez veraniega en la vereda andina. Cuando una estudiantina con sus guitarras y mandolinas irrumpe reforzando el raspado de la aguja sobre el disco de acetato.
Verano caliente
Este 2017 comenzó de una manera terrible para miles de chilenos, que se han visto afectados por incendios que han destruido campos y casas, han dejado damnificados y han generado enormes daños a la economía nacional.
Escritor para escritores
Tenía yo dieciocho años –es decir que han pasado treinta- cuando tropecé con mi primer cuento de Borges. Era nada menos que “El Aleph”, un libro de especulaciones fantásticas con barniz científico que fascinó mi adolescencia.
Señales claras, pero confusas
Se suele escuchar, a veces, a modo de comentario que: “da lo mismo quien gobierne”. Tal opinión no sólo refleja una apatía sino también una molestia por la expectativa que genera en el ciudadano la conducción política de un país y que a veces se siente que no es cumplida.
El diablo en el Vaticano
Cuando imaginábamos que lo habíamos visto todo en el mundo de la corrupción, porque gobernantes, políticos, empresarios, personajes ad hoc, y quién sabe cuántos más, son pan de cada día, todos tienen parte de la torta, directa e indirectamente, sin embargo faltaba la declaración del papa para con
Falsa Aristocracia y Dolencia Histórica
Cartas al director
Aborto en Chile
Celebramos con inmensa alegría y esperanza el logro de las compañeras argentinas por la conquista del derecho al aborto legal, voluntario, seguro y sin causales.
Lecciones para la educación superior en pandemia
Estamos terminando un año en que enfrentamos una de las crisis globales de mayor dimensión en la historia, desnudando nuestras debilidades y agravando las desigualdades sociales y económicas entre nuestros jóvenes.
Salud mental niños, niñas y adolescentes en residencias
La pandemia deja en evidencia la grave carencia en atención de salud mental para atender a niños, niñas y adolescentes (NNA) que están bajo el sistema de protección especializada.
Prófugos en robo del siglo
Son preocupantes, a lo menos, las señales que se dan a partir de las decisiones que toman los tribunales de justicia al dejar con medidas cautelares, como el arresto domiciliario -que no tiene ningún efecto- a delincuentes que cuentan con antecedentes penales y que son un riesgo para la sociedad.
Fogape 2.0 y Fondo Crece, ayudas complementarias
Hace unos días se anunció que el Fondo de Garantía para Pequeños y Medianos Empresarios estaba en la mira del Ejecutivo para ser modificado, con el fin de que más Pymes accedan al crédito Covid-19 de los bancos. Con ello, se apuntaría a que los préstamos tengan una tasa de interés de mercado, en
Salud Mental rezagada en Chile
Una situación de alta complejidad vive hoy la salud mental en nuestro país.
El futuro de la minería en esta pandemia
A pesar de la emergencia sanitaria por COVID-19, la minería en nuestro país ha logrado operar sin grandes contratiempos, poniendo en marcha exhaustivos protocolos de seguridad sanitaria en las faenas para cuidar la salud de sus trabajadores y aprovechar de mejor manera la tecnología en el área.La
Navidad diferente para los niños
Ad portas de una nueva celebración de la festividad religiosa que recuerda el nacimiento de Jesús, puede surgir la nostalgia de nuestra niñez relacionada con la magia del color, figuras brillantes y adornos en los hogares que nos sensibiliza de manera especial.







