¿Educación o ejercito?
Bueno, yo estoy en 3ro medio y resulta que uno va a los colegios a estudiar y a formarse, preparase para la universidad, la vida y el trabajo, pero cuál es el punto excesivo de prohibir todo y cuando digo todo es todo.
Bueno, yo estoy en 3ro medio y resulta que uno va a los colegios a estudiar y a formarse, preparase para la universidad, la vida y el trabajo, pero cuál es el punto excesivo de prohibir todo y cuando digo todo es todo.
Cuando la Cámara de Diputados cambia la fecha de la cuenta presidencial del 21 de Mayo al 01 de Junio, teniendo como uno de sus fines evitar los desmanes y destrucción por manifestaciones en las calles de Valparaíso, es como una variación del conocido chiste de Don Otto y el sillón…en es
“Oye Iván, échale pa´delante no más, nosotros estamos contigo”,…con esta expresión el diputado Iván Fuentes hizo saber en una entrevista que su electorado no le ha quitado el apoyo electoral, a pesar de ser investigado por la justicia por eventual financiamiento irregular de su
Decir Política, sistema económico y/o instituciones, hoy suena casi a una mala palabra, el diagnóstico es prácticamente claro, debido principalmente a que las formas de interés y participación han evolucionado considerablemente en los últimos años a nivel global, modificando las formas clásicas
A pesar de todas las dificultades provocadas por las brechas de género en distintos ámbitos, como el laboral, las mujeres emprendedoras de Chile y de Fondo Esperanza (FE), trabajan a diario para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.
Por el bien de Chile y de los chilenos es de esperar que el proyecto que ingresarán los diputados Pilowsky (DC) y Hasbún (UDI) para cambiar el método de designación de los miembros del CDE, ante las controversias por el caso de Javiera Blanco, sea replicado en todos los
Hoy en día vivimos un periodo de cambios y reformas profundas, bueno; en teoría.
Pero el tema al cual acudo con premura en este artículo es uno del cual muy poco se habla; la delincuencia sectorizada.
Estimado Director,
Existe una realidad que nos golpea a todos quienes trabajamos por la educación pública: actualmente son 218 los establecimientos educacionales que se encuentran en la categoría de “insuficientes” según los resultados de las evaluaciones que implementa la Agencia para la Calidad de la Educación.
Señor Director:
Señor Director:
En los últimos años la llegada de extranjeros a Chile tuvo un aumento explosivo, de hecho en los últimos cinco meses la población migrante aumentó un 10%, en parte por la masiva llegada de venezolanos, según el Departamento de Extranjería y Migración. Sin embargo, poco se habla de qué significa o
