Otro asalto a mano armada tuvo lugar la noche del jueves en La Serena. El hecho se produjo pasadas las 21:00 horas, en Villa El Indio, sector de La Pampa, cuando dos sujetos abordaron a un chofer de un camión de la empresa Lipigás para robarle dos cilindros del combustible, además de 60 mil pesos en efectivo.
Según informó el prefecto de Carabineros de Coquimbo, el coronel Rolando Casanueva, los individuos se dieron a la fuga y el chofer del vehículo fue trasladado con heridas leves al Hospital San Juan de Dios de la capital regional, ya que los antisociales lo golpearon en la cabeza durante el ilícito, provocándole una contusión con sangramiento.
PREOCUPACIÓN.
Todavía no se sabe si el arma utilizada en el delito era de fuego o de fantasía. Sin embargo, de acuerdo a Casanueva, podría tratarse de la segunda opción, ya que, asegura, ha sido la tónica en el último tiempo. “No hay que alarmar a la población, porque los índices que tenemos de delincuencia en la zona son bastante positivos en relación a los que existen a nivel nacional. En lo que tiene que ver con los delitos cometidos con armas de fuego, tampoco son frecuentes y no sabemos si efectivamente el que sucedió ayer (el jueves) tiene estas características, lo que sí podemos afirmar es que existe la posibilidad de que el arma utilizada haya sido de fantasía, porque es algo que se ha dado en muchos casos en el último tiempo y es un método que está siendo frecuentemente utilizado por los delincuentes”, precisó.
En este sentido, Casanueva es enfático y asegura que se hace necesaria una mayor regulación con respecto a este tipo de armamento.
“En lo que tiene que ver con las armas hechizas, y las que están debidamente inscritas y que los antisociales consiguen robándoselas a sus dueños cuando cometen actos delictuales, se está haciendo un trabajo de regulación y las campañas para entregarlas han dado resultados, todavía hay muchas circulando, pero se avanza. Sin embargo, en lo que se relaciona con las armas de fogueo, o las que disparan balines de goma, es decir las de fantasía, el control es muy escaso o nulo, lo que me parece mal, porque son igualmente utilizadas para amedrentar y cometer fundamentalmente robos con intimidación. Por eso es que nosotros estamos trabajando con las entidades competentes para llegar a tener un mayor control en este tipo de armamento también”, consignó el prefecto.
CIFRAS.
A su vez, Casanueva consignó que el año pasado fueron entregadas unas mil armas de fuego, las que fueron destruidas, y en lo que va del año, se han entregado unas 200, las que también han sido sacadas de circulación.