• Carlo Silva, abogado defensor de Dixon Saavedra, busca entregar tranquilidad a la familia.
  • Los cercanos a los menores de edad se mostraron reticentes a hablar con la prensa.
  • Los mayores de edad, al momento de este juicio, continuaban con medidas cautelares.
Crédito fotografía: 
Fotos: Andrea Cantillanes
Las máximas sanciones fueron para Bastián Díaz y Dixon Saavedra, quienes deberán cumplir sus penas en prisión, mientras los menores tendrán penas de carácter mixto. Además, tendrán que realizar labores de servicio a la comunidad. El defensor de uno de los mayores anunció que presentará un recurso de nulidad y desde la Fiscalía anunciaron acciones similares.

Había tensión entre los familiares de dos mayores de edad y cuatro menores tras el veredicto leído por el juez Nicanor Salas el pasado martes 12 de septiembre en el Tribunal Oral en Lo Penal de La Serena, en el marco del bullado Caso Carabineros, que tuvo su origen el 11 de noviembre de 2016 cuando dos motoristas de la institución perdieron la vida en la Ruta D-43 que une a Ovalle con La Serena, tras encontrarse de frente con un Subaru Impresa gris, con seis ocupantes en su interior. 

Luego de un amplio proceso previo y un juicio oral de dos semanas, se determinó que Dixon Saavedra y Bastián Díaz – los dos mayores que ocupaban el móvil- y cuatro menores de edad fueron finalmente absueltos del delito de robo con homicidio, pero sí se acogieron los delitos de robo en bien nacional de uso público y robo con fuerza en las cosas en sitio no destinado a la habitación. En resumen, sí se consideraron las acciones tendientes al robo de vehículos y su ejecución, pero no la máxima pena solicitada por el Ministerio Público.  

Este jueves era la jornada de la lectura de sentencia definitiva, donde se conocería el detalle de las penas que deberían cumplir estos jóvenes. Había satisfacción entre los defensores en la previa tras el veredicto; sin embargo, las caras cambiaron tras la lectura de sentencia propiamente tal, ya que en el papel se esperaba que los mayores de edad pudieran recibir penas que podrían ser mixtas, tanto en un recinto cerrado como en libertad.

En efecto, y tras la lectura de sentencia, se determinó que Bastián Díaz, conductor del Subaru Impreza deberá cumplir dos penas de cuatro años de presidio menor en su grado máximo por los delitos de receptación y robo de vehículo en lugar no destinado a la habitación respectivamente. Además, deberá cumplir 300 días de presidio por robo tentado – frustrado- de vehículos.

LEA TAMBIÉN: Fiscal regional sobre caso Carabineros: "Lo ocurrido en el tribunal fue un revés para nosotros”

Por su parte, Dixon Saavadra, quien iba en el maletero del vehículo  deberá cumplir dos penas de tres años y un día por los delitos antes mencionados y 100 días de presidio por el robo frustrado.

El abogado defensor de Saavedra, Carlo Silva, si bien esperaba una lectura de sentencia bajo estas condiciones, señaló que “el error fue no haberle permitido a nuestro defendido tener la posibilidad de penas sustitutivas”, afirmó el jurista, quien señaló que presentarán un recurso de nulidad, dentro del plazo de 10 días que la ley permite. “Dixon, en el momento que fue formalizado se encontraba con irreprochable conducta anterior, incluso al inicio de este juicio. Pero tuvo un reproche penal, y eso pudo cambiar precisamente la apreciación. Debemos analizar la situación dentro de los próximos días”.

“Dixon (Saavedra), en el momento que fue formalizado se encontraba con irreprochable conducta anterior, incluso al inicio de este juicio", Carlo Silva, abogado defensor 

Erick Astudillo, defensor que representó en forma interina a Bastián Díaz en esta instancia, realizó un análisis distinto y más precavido. “Lo primero que debemos hacer es leer en su totalidad el fallo. Debemos leer sus fundamentos, aunque asumimos que esta sentencia era previsible”, señaló.

LOS MENORES

Uno de los menores al momento de ocurrido los hechos, deberá cumplir con ocho años de régimen semicerrado bajo un programa de reinserción social por los delitos de receptación, y robo de vehículo en sitio no destinado a la habitación. En tanto, los tres restantes deberán cumplir tres años de libertad asistida especial por el delito de receptación y de robo de vehículo en sitio no destinado a la habitación.  Para el caso del quebrantamiento de las condiciones de estas condenas de libertad asistida se impondrá en su reemplazo una pena privativa de libertad en internación provisoria.

"Estas personas terminan ocasionando la muerte de los funcionarios de carabineros, y según nuestra interpretación, se puede calificar el hecho como un delito de robo con homicidio", Carlos Vidal, abogado fiscal adjunto

Erick Astudillo, para efectos de la sentencia defensor de los menores de edad, argumentó que “uno de ellos deberá cumplir penas en régimen semi-cerrado, la que es bastante larga e intensa, porque se deben cumplir penas de noche y durante el día realizar actividades forzosas. Las penas en libertad, en tanto, significa que tendrían que asistir durante dos días a la semana a un centro del Sename, durante los años de la condena respectiva”. Respecto de la prestación de servicios a la comunidad, Astudillo indicó que “pueden ser actividades tanto para entidades públicas como privadas. Deben cumplir con esas horas, porque si se quebrantan esto implica una pena superior”.

"Las penas en libertad significan que tendrían que asistir durante dos días a la semana a un centro del Sename, durante los años de la condena respectiva". Erick Astudillo, abogado defensor

SOSTIENEN SU TESIS

Desde la Fiscalía, el persecutor adjunto de este caso, Carlos Vidal, señaló que “también se estudia la posibilidad de presentar un recurso de nulidad luego de analizar en detalle la sentencia”, esto considerando que el principal cargo presentado en el marco del juicio oral fue el de robo con homicidio.

“El Tribunal ha acreditado una tesis que dice relación con apropiación. En la fuga, estas personas terminan ocasionando la muerte de los funcionarios de carabineros, y según nuestra interpretación, se puede calificar el hecho como un delito de robo con homicidio. A nuestro juicio, seccionar los acontecimientos no sería lo correcto”, argumentó.

Respecto de la posibilidad de que la defensa lleve adelante un recurso de nulidad, Vidal subrayó que “cada parte debe analizar sus recursos eventuales y ponderar sus opciones. Son cuestiones que corren por carriles totalmente separados”, concluyó el persecutor.  

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X