Crédito fotografía: 
Andrea Cantillanes
Bastián Díaz y Dixon Saavedra, los dos mayores de edad involucrados en el hecho, entregaron sus relatos en la primera jornada del nuevo juicio que se realiza en las dependencias del Tribunal Oral de La Serena.

La mañana de este miércoles 3 de enero se dio inicio en las dependencias del Tribunal Oral en lo Penal de La Serena, el segundo Juicio Oral en el denominado Caso Carabineros, hecho ocurrido en noviembre del 2016 donde murieron dos funcionarios policiales luego de ser embestidos por un vehículo en el que se trasladaban seis sujetos desde Ovalle durante una persecución.

Este nuevo proceso judicial se realiza nuevamente luego de la petición La Fiscalía de anular el primer litigio, por considerar que el primer juicio estuvo centrado en el desenlace del suceso y no en toda la secuencia de los hechos.

Con los relatos de Bastián Díaz y Dixon Saavedra, dos de los seis involucrados en el hecho, se inició este segundo juicio. Ambos jóvenes no variaron mucho en sus relatos, los que fueron similares a los expuestos en el primer litigio.

En esta oportunidad, el juicio estuvo marcado por las potentes intervenciones del Juez Marcos Flores, quien tuvo una enérgica participación durante toda la primera jornada de audiencia, en la que se hicieron presentes familiares de los Carabineros fallecidos y también de los jóvenes involucrados en el hecho.

Luego de la audiencia, el Fiscal Jefe de Coquimbo, Claudio Correa se refirió a la importancia de repetir este litigio.

"Creemos que más allá de las condenas a los seis sujetos en el juicio anterior, cada uno fue condenado por tres delitos, pero entendemos que también es importante determinar y sancionar la responsabilidad que tuvieron en la muerte de los funcionarios de Carabineros. Creemos que se rendirá las pruebas suficientes para re acreditar que existió responsabilidad en este hecho, como también se determinó en el robo de los vehículos", indicó.

En este sentido, el abogado de Carabineros, Javier Marín, señaló que "esperamos que los nueves jueces ponderen los hechos y las pruebas que se van a rendir de manera diferente a como se hizo en el primer juicio y se espera una sentencia condenatoria que termine con penas efectivas de cárcel para los responsables de la muerte de los funcionarios de Carabineros", agregó.

Por otra parte, desde la defensoría de los imputados, el abogado José Miguel Riquelme, que representa a los cuatro menores de edad involucrados, indicó que "estamos completamente seguros que el resultado de este nuevo juicio va a ser exactamente el mismo del juicio anterior, donde va a tener que librarse sentencia absolutoria para los cuatro menores de edad, respecto del delito con homicidio", puntualizó.

Finalmente el abogado defensor de Dixon Saavedra, Carlos Silva fue enfático también en reiterar que "radicalmente el resultado de este juicio no puede ser diferente al anterior, aquí no existe un delito de robo con homicidio por los aspectos jurídicos que acabamos de desarrollar, pero básicamente por participación, ya que nuestro representado iba en la parte trasera del vehículo y no había posibilidad alguna de que el pudiera predecir o tener algún dominio de lo que finalmente ocurrió como resultado", finalizó.

Para este miércoles jueves 4 de enero está fijada la segunda jornada en este nuevo juicio en el Caso Motoristas de Carabineros, desde las 08:30 horas en dependencias del Tribunal Oral en lo Penal de La Serena. 5803

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X