Crédito fotografía: 
Lautaro Carmona
La Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional, logró formalizar en la investigación al imputado de 2 delitos de robo con retención de persona.

Una serie de robos han denunciado diversos conductores de líneas de locomoción colectiva de la conurbación en los últimos meses.

Según señalan algunos choferes al existir menos cantidad de usuarios en los horarios de toque de queda y cuarentena es aprovechado por los antisociales para sustraer las ganancias del día. La mayoría de estos hechos se han producido de forma violenta .

Es por esto que tras reunir información e investigar los hechos, la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la  Fiscalía Regional logró formalizar en la investigación a un sujeto en calidad de imputado de 2 delitos de robo con retención de persona, situación que afectó precisamente a conductores de la locomoción colectiva de La Serena y Coquimbo.

ROBO CON RETENCIÓN



Los hechos que ahora son materia de investigación formal, dan cuenta que entre los meses de septiembre a octubre del año 2020, al menos 4 sujetos abordaban a choferes, “a quienes amarraban, maniataban y trasladaban por distintos sectores. Además de robar especies y/o vehículos, los abandonaban en sectores rurales”, reveló el fiscal de focos, Freddy Salinas.

El trabajo de la Fiscalía de Focos y la Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones fue efectuada mediante un foco de investigación  que arrojó como información, que los conductores eran abandonados en el sector de Tambillos.

Un imputado logró ser detenido. 

“Se formalizó a un sujeto como autor de dos delitos de robo con retención. Uno de ellos ocurrido en Coquimbo, donde la víctima fue arrojada en Tambillos y otro en La Serena, cuya víctima también fue arrojada en el mismo sector. El primero estuvo retenido por espacio de tres horas y media y el segundo por espacio de más de una hora, aproximadamente”, dijo el fiscal.

“Lo importante de este caso es que es una serie de hechos que afectaron a choferes y que se pudo determinar la conexión entre ellos y la (presunta) participación del imputado en estos hechos”,  

El sujeto quedó en prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad y el Juzgado de Garantía otorgó un plazo de 60 días para el desarrollo de las diligencias de investigación.

BANDA ORGANIZADA



Los conductores indican que lo más probable se trate de una banda organizada, ya que eran varios los sujetos que se subían al móvil e intimidaban al conductor.

“La mayoría de las veces abordan el vehículo y pagan el viaje completo y cuando van al destino indicado sacan las armas. Uno no tiene como reaccionar y tiene que hacer lo que digan para no arriesgarse”, señala uno de los conductores de línea La Serena- Coquimbo

Al respecto, el subinspector de la Brigada de Robos de la PDI, Miguel Meneses, entregó más antecedentes sobre los delitos sufridos por los conductores de locomoción colectiva.

 “Detectives de la Brigada, conforme a investigaciones de robos con violencia, ocurridos el 30 septiembre y 15 de octubre del 2020, lograron determinar que sujetos solicitaban servicios a colectiveros para trasladarse a cierto punto de la ciudad. Intimidaban a sus víctimas con armas de fuego y cortantes para sustraerle diversas especies, maniatarlas y abandonarlas en el sector de Las Barrancas”. Luego, trasladaban los vehículos hasta Tongoy para dejar abandonados”, relata.

La PDI y la Fiscalía reunieron datos con el tráfico telefónico y “trabajo con víctimas, con declaraciones detalladas y reconocimientos fotográficos”, agregó Meneses.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X