• Las autoridades quedaron muy satisfechas con el apoyo entregado por "Goliat", can antidrogas con amplia experiencia.
  • Goliat, junto a Alejandro Castillo Araya, su guía.
  • Más de 150 kilos de droga fueron incautados. Su destino era ser distribuida a lo largo del país.
Crédito fotografía: 
Foto: Cedida
Más de 150 kilos de droga, entre cannabis procesada y cocaína base fue incautada en la carretera con destino a la Región de Valparaíso. Las labores investigativas llegaron a buen fin gracias al apoyo de “Goliat”, labrador especializado en la búsqueda de este tipo de sustancias

Un importante golpe al narcotráfico es el que tuvo lugar tras un control carretero en la Ruta 5 Norte.  Esto porque una nada despreciable cantidad de droga había ingresado al país desde Bolivia, con destino a la Región de Valparaíso, para luego ser distribuida a diferentes partes de Chile.

Se trataba de 14.989,8 dosis de cannanbis procesada y de 62.796 dosis de cocaína base, avaluadas en $787.745.000. En ese contexto, eran tres personas adultas las que estaban detrás de lo que parecía ser un  negocio “redondo”. Sin embargo, esta organización criminal fue desbaratada por el Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de La Serena (PDI) en coordinación con el Ministerio Público. Este exitoso procedimiento, conocido como Operación Dakota, dio los frutos esperados.

El modus operandis utilizado por los narcotraficantes era esconder los paquetes de la droga en los pick up de las camionetas utilizadas con estos fines, para así finalmente evadir los controles policiales.

En el procedimiento se incautaron además ocho teléfonos celulares, una camioneta marca Dodge (encargada por robo), 1 camioneta marca Chevrolet, 4 handy y la suma de $11.000 en dinero en efectivo.

Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de La Serena para su control de detención de correspondiente. Fueron puestos bajo prisión preventiva y el juez de la causa dictó un plazo de investigación de 70 días.

RESPALDO FUNDAMENTAL

Para lograr que esta operación llegara a buen fin, fue necesario contar con el respaldo de un integrante vital para determinar la presencia de sustancias en los vehículos. Hablamos del can “Goliat” de 5 años de edad, que lleva tres meses en la Región de Coquimbo y que tiene una larga experiencia en este tipo de procedimientos.

Quien arribara desde Santiago, desde la Brigada Canina, que es el centro de formación de los perros  está adiestrado para la detección de drogas. “Desde cachorro se le ha inculcado trabajar en la búsqueda de este tipo de sustancias”, recalcó Alejandro Castillo Araya, guía canino de Goliat.

En el procedimiento donde se incautaron más de 150 kilos de droga, “Goliat” fue realmente fundamental para el éxito de “Operación Dakota”. “Él nos da los indicios de que puede venir algo y así saber qué cargamento iba pasando por la región. Y esto lo pueden lograr porque tienen una memoria olfativa y ellos recuerdan todos los olores que han podido identificar a lo largo de su vida. En realidad, nosotros no tenemos comparación como seres humanos. Ellos pueden captar partículas o moléculas, lo que les facilita mucho su accionar”, agregó Castillo.

Cabe destacar que “Goliat” apoya además a la Brigada Antinarcóticos contra el Crimen Organizado (BRIANCO), además de los programas Microtráfico Cero La Serena, Coquimbo y Vicuña.

TRABAJO MANCOMUNADO

El fiscal regional, Adrián Vega, comentó el desarrollo de este exitoso procedimiento policial, que a su juicio, lamentablemente, se ha hecho repetitivo. “Son cada vez más comunes, lamentablemente. Pero la Policía trabaja de modo correcto, profesional, con todos los mecanismos de inteligencia del caso y también con los mecanismos investigativos, como es el can antidrogas y toda la expertiz de los funcionarios que pueden determinar cuáles son los lugares en que los delincuentes realizan este tipo de delitos”.

Respecto de la Operación Dakota propiamente tal, Vega indicó que “se trata de un delito de tráfico de drogas en grandes cantidades, Artículo 3 de la Ley 20.000. Se trata de penas de crimen, por ende pretendemos que sean disuasivas y ejemplificadoras, pues flagelan a la sociedad”, recalcó.

En tanto, el comisario Marcelo Chepillo, jefe de la Brigada Antinarcóticos de la Policía de Investigaciones, comentó en detalle el proceso investigativo y la situación de las personas imputadas. “Con el apoyo del can detector de drogas (Goliat), dirigido por su guía, se logra perfilar vehículos potencialmente utilizados para el transporte de drogas y que pasan por nuestra región. Así, logramos pesquisar dos vehículos”, indicó.

Respecto del modus operandis, utilizaban dos vehículos, “a las cuales cambiaban las patentes. Los imputados, por su parte, realizaban su comunicación por medio de handys, uno encargado de la labor de vigilancia y otro de  transportar la droga propiamente tal. El can detector fue fundamental para dar con esta droga. Dos de los imputados tienen antecedentes por diversos delitos, uno por el delito de homicidio”, recalcó.

En tanto, el gobernador de la Provincia de Elqui, Américo Giovine, destacó  la labor realizada por la Policía de Investigaciones. “La Agenda Corta Antidelincuencia permite trabajar más fuertemente en estos temas, que tanto corroen a nuestra juventud. Estos actos son muy importantes para la tranquilidad de nuestra comunidad. Estamos trabajando junto a nuestras policías, desbaratando bandas que participan en lo relativo a drogas, pero también en robo de vehículos y asaltos”, concluyó. 3801i

EN LO QUE VA DEL AÑO. De acuerdo a cifras que maneja la PDI, la Brigada Antinarcóticos ha logrado incautar, entre el 1 de enero y el 17 de agosto 244.118,37 gramos de cocaína base, 2.103,89 gramos de clorhidrato de cocaína y 274.049, 44 gramos de cannabis procesada.

Cabe destacar que el año pasado se incautaron 103.601,46 gramos de cocaína base, 9.030,34 gramos de clorhidrato de cocaína y 301.463,68 gramos de cannabis procesada.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X