Un total de 100 armas de fuego han recuperado los funcionarios de Carabineros en la región de Coquimbo en los últimos meses. Cifra lograda desde último balance del programa “Entrega tu Arma” realizado en noviembre de 2017 hasta la fecha.
Las especies fueron exhibidas en dependencias de la primera comisaría y se trata de algunas recuperaciones logradas gracias al trabajo de la sección OS11 de la institución policial, además de una importante cantidad de armas sacadas de circulación en el marco del programa del Ministerio del Interior con Carabineros para disminuir las cifras.
En contacto con radio Mistral (95.1) el coronel Francisco Opazo, jefe del departamento administrativo de la IV Zona policial señaló que se trata de un trabajo “para darle un golpe fuerte a la delincuencia”, mediante la disminución del poder de fuego de los antisociales.
MÁS CONCIENCIA.
El coronel indicó que las cifras de armas decomisadas en procedimientos han disminuido en comparación a las entregas voluntarias por los propietarios y así lo demuestran las cifras, del centenar de especies solo 12 corresponden a operativos policiales y las otras 88 fueron cedidas a la institución por sus dueños.
“Estamos hablando de armas de fuego, con las que ocurren muchos accidentes fatales, donde las principales víctimas son menores de edad". Coronel Francisco Opazo, Administración IV Zona de Carabineros.
Tras estudios criminológicos, la institución indica que la explicación detrás de las cifras radica en que “el delincuente no está obteniendo armas de fuego con tanta facilidad”, debido a los controles de la autoridad fiscalizadora, señaló Opazo.
Por otro lado, el aumento de la entrega voluntaria se explicaría “porque la ciudadanía ha tomado conciencia, lo que se debe principalmente a las campañas que se han llevado a cabo en el último tiempo”, según la lectura del coronel.
LLAMADO A LA CIUDADANÍA.
Para el carabinero, la sociedad ha tomado conciencia de los peligros que conlleva mantener armas en los domicilios, las que muchas veces permanecen en el grupo familiar cuando su propietario fallece.
En este sentido, reiteró el llamado a seguir entregando especies, comunicando la posesión de los objetos al nivel de emergencias 133. “Invitamos a comunicarse con carabineros, quienes van a concurrir a su domicilio para poder retirarla”, señaló.
88 especies corresponden a entregas voluntarias de los propietarios.
Opazo destacó los logros del programa “Entrega tu Arma” y añadió que “estamos hablando de armas de fuego, con las que ocurren muchos accidentes fatales, donde las principales víctimas son menores de edad”.
De esta forma, asegura, se previene el riesgo de accidentes por mala manipulación, además de evitar que los delincuentes las roben y hagan mal uso de las armas.
TRABAJO EN CONJUNTO.
“Estamos haciendo en conjunto con el gobierno regional para poder darle un golpe fuerte a la delincuencia”, indicó el coronel Francisco Opazo.
En la misma línea, la intendenta de la región de Coquimbo, Lucía Pinto, detalló que todas las semanas se lleva a cabo un comité policial, “donde se entrega la información de lo que ocurrió en la semana y se ven las contingencias”, señaló la autoridad.
“Esto además demuestra a la población cómo está trabajando carabineros para que podamos estar en una región más segura”. Lucía Pinto, intendenta de la región de Coquimbo.
Para la intendenta, los resultados exhibidos “demuestran a la población cómo está trabajando carabineros para que podamos estar cada día en una región más segura”, por lo que felicitó el actuar policial.
“Este es un trabajo en conjunto del gobierno con las policías para disminuir la sensación de inseguridad que tiene la gente”, agregó. En este sentido recalcó que las acciones están dentro de uno de los pilares fundamentales del gobierno en materia de seguridad. 6301
Cifras en detalle.
100 armas es el resultado de las acciones policiales desde noviembre hasta la fecha. Coquimbo lidera las recuperaciones con 51 armas sacadas de circulación, 30 de ellas por entrega voluntaria y 11 por decomisos.
En La Serena, en tanto, todas han sido por entrega de los propietarios. Se trata de siete armas largas, 21 cortas y tres máquinas recargadoras.
Le sigue Vicuña, donde se han hecho en el período de tiempo especificado un total de 17 entregas, entre las que destacan cinco armas hechizas (de fabricación artesanal por los delincuentes) y un arma larga decomisada en operativos de Carabineros.