El aprehendido- investigado por el robo a un médico- ingresó al penal de Huachalalume, donde no se descarta que quiera vengar la muerte de su familiar

La máxima indica que quien comete un delito jamás querrá ser descubierto, ni menos ser detenido o enviado a prisión. Sin embargo, Roberto Mondaca Gallardo no piensa lo mismo y su motivo es clave: el domingo se enteró que unos reos mataron a su hermano Patricio, en la cárcel de Huachalalume.

Él no dudó en estar en el funeral de su familiar, que se realizó en el sector de la Antena, con la inminente posibilidad de ser detenido por las policías, lo que finalmente concretaron los efectivos de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI, en las inmediaciones de la casa de sus padres, a raíz de una orden emanada del Juzgado de Garantía de Antofagasta, del 22 de diciembre de 2011.

Pero además en contra de Mondaca pesaba otra investigación: el robo a un médico cirujano, en el sector de Saturno, en La Serena, el pasado 7 de febrero. El profesional, en esos días, se encontraba fuera del país cuando fue víctima del delito.

Según antecedentes policiales, las pericias en el sitio del suceso permitieron levantar una huella en un ventanal forzado, lo que arrojó la identidad del imputado. Luego un testigo reconoció que el sujeto actuó con otro individuo. Mondaca registra otras anotaciones por delitos de receptación y robo frustrado.

Fuentes policiales aseveraron que la persona quiere ingresar al penal de Huachalalume, para vengarse por la muerte de su hermano, caso aún en investigación, por tratarse de una riña. En todo caso, dicha probabilidad es difícil que se concrete, debido a que permanecerá en un módulo para imputados

Dictan prisión preventiva
••• Ayer el fiscal del Ministerio Público, Rodrigo Céspedes, informó ayer que formuló cargos contra Mondaca por robo, y solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, la que fue acogida por el juez de Garantía de La Serena, Juan Carlos Orellana. El persecutor precisó que Mondaca tiene una condena anterior de 10 años y un día.

La diligencia del ente persecutor, tras esta formalización, se realizará dentro de un plazo de 45 días, según lo resuelto por el magistrado de turno.
 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X