Con arraigo nacional quedó una mujer de la comuna de Coquimbo, detenida a raíz de una fiesta clandestina en plena pandemia. Hasta el momento el Ministerio Público no ha logrado reunir los antecedentes necesarios para sustentar una medida cautelar más estricta, como la prisión preventiva.
“No se logró la obtención de ningún otro medio hasta el momento que pudiera corroborar de manera de privar de libertad a la persona imputada. No hubo más detenidos y no se recopilaron por el momento grabaciones y tampoco empadronamientos de testigos, ya que no quisieron participar en declaraciones”, explicó el fiscal Mauricio Cartes.
El hecho ocurrió la noche del martes en la comuna puerto. Según informaciones de Carabineros, la imputada sería la organizadora del encuentro, que tuvo lugar en calle Acevedo, Coquimbo Oriente, y que fue denunciado de manera anónima por parte de la comunidad.
Hasta el lugar llegó personal de la Segunda Comisaría, además de un contingente del Ejército y funcionarios de la Seremi de Salud, para constatar el aviso y detener a la responsable por poner en riesgo la salud pública.
En el procedimiento se verificó además que la mujer tenía una orden de detención vigente por el delito de conducción en estado de ebriedad. Por las dos causas, fue detenida y puesta a disposición de tribunales.
Se realizan diligencias
El fiscal Cartes indicó que “se van a efectuar las indagaciones respectivas” para reunir medios de prueba y “poder establecer las responsabilidades de la persona que ha sido denunciada”. Cabe mencionar que al momento de la llegada de los fiscalizadores y uniformados, solo se encontraba la organizadora en el lugar.
En cuanto a la causa por conducción en estado de ebriedad, el persecutor dijo que “fue puesta a disposición del tribunal de Garantía para el control de detención y poder desarrollar aquella orden pendiente”.
Las fiestas clandestinas, que han aumentado en los últimos días, tienen en alerta a las autoridades sanitarias por el riesgo de transmisión de coronavirus que significan.