Hace algunos días se conoció la noticia de que una banda especializada se hacía pasar por funcionarios de la PDI, utilizando vehículos de dudosa procedencia y que además, tenían placas patentes que no son originales.
En ese contexto, la policía civil entregó algunos tips sobre cómo reconocer e identificar este tipo de patentes falsas, las que tienen características muy similares a las legales.
En ese contexto, el subprefecto Guillermo Namor, jefe de la Brigada Investigadora de Robos de La Serena, comentó a El Día que “hace meses venimos realizando un trabajo conjunto con la Fiscalía local de La Serena, asociando la utilización de vehículos robados en otras partes del país y a sucesos delictivos, donde junto a la Fiscalía local de Ovalle logramos desactivar una banda de falsos delincuentes que estaban realizando delitos en la comuna de Ovalle y en Punitaqui. En ese contexto, en La Serena logramos encontrar un vehículo que presenta encargo policial y cuyas placas patentes tienen un alto nivel de calidad, y que pudieron identificarse gracias a la colaboración y expertiz de la Unidad de Criminalística de La Serena. Hace un mes ya detectamos un Mercedes Benz de características similares”, señaló.
Namor indicó que el propósito de la Policía Civil es llamar a la comunidad a “resguardarse ante la adquisición de un vehículo, para no comprarlos en una receptación y luego constatar que este proviene de un suceso ilícito”.
Otro aspecto vital es el alto nivel de calidad en la falsificación de documentos, lo que se detectó en esta operación contra los falsos PDI, en el marco de la Operación Agenda Corta Antidelincuencia. “Estas personas se trasladaban en vehículos con documentos falsos muy realistas, y que nuestro peritos están identificando. Estamos haciendo las coordinaciones con el Registro Civil, porque el nivel de perfección en estas materias ha llamado bastante la atención de los investigadores de la Brigada de Robos La Serena”.
Tips a considerar
Es vital revisar algunos aspectos que dicen relación con la placa patente, donde los sellos de seguridad deben tener características holográficas, lo que es fácilmente identificable al acercarse con detención. De lo contrario, no es legal.
Otro aspecto importante pasa por la fabricación en sí de la placa patente, ya que las falsas son más delgadas que las que son originales, y la tipografía que generalmente se usa es la antigua. “Se sugiere que al menos, al comprar un vehículo, el vendedor pueda desmontar al menos una de las placas patente, ya que la impresión de la patente original que tenía el vehículo queda plasmada con los relieves, y eso se puede constatar. Si existe esa contraposición, nos encontramos ante una placa no original. Eso es un antecedente simple para detectar una adulteración”, aseguró Namor. 3801i