Un amplio peritaje a la composición de 20 bombas molotov encontradas en posesión de un joven de 20 años, realizan funcionarios del Laboratorio de Criminalistica de la PDI.
Todo se inició este jueves 21 de julio cuando el sujeto de iniciales S.I.C.C. se encontraba realizando desordenes públicos y lanzando botellas vacías al interior del Tribunal Oral en lo Penal de La Serena ubicado entre avenida Amunátegui y Avenida El Santo., poniendo en riesgo la seguridad de peatones, funcionarios y usuarios del lugar.
El sujeto, de 20 años y proveniente de la ciudad de Coquimbo, fue detenido de forma inmediata por carabineros quienes al revisar sus pertenencias encontraron una caja plástica con 20 bombas molotov, listas para ser utilizadas. con mecha y combustible
Puesto en alerta de la situación, el fiscal de turno determinó que los artefactos fueran enviados al Laboratorio de Criminalística de la PDI en La Serena, quienes deberán realizar los análisis químicos para establecer el contenido de los artefactos explosivos.
Cèsar Elgueta es el perito químico encargado de realizar este estudio quien señala que se realizarán diversas pruebas para conocer su contenido. “El peritaje que se va a realizar es una determinación de hidrocarburos derivados del petróleo, mediante cromatografía de gases con detector de espectrometría de masas”, señaló.
En Chile las bombas molotov, son fabricadas comúnmente de manera artesanal y usadas por los delincuentes en movilizaciones y otros actos violentos y pueden resultar muy peligrosas para los transeúntes. “Estos artefactos son fabricados, mediante la utilización de una botella de vidrio, el cual contiene un hidrocarburo derivado del petróleo en su interior, de la cual emerge una mecha que por lo general es un trozo de género, como las que llegaron al LACRIM”, agregó Elgueta
El análisis y un completo informe derivado de las dicversas pruebas realizadas serán entregados en los próximos días a la Fiscalía de La Serena.