• En agosto del 2016, un jardín de La Serena optó por funcionar "bajo candado" en contra de la delincuencia. Foto: Lautaro Carmona
    En agosto del 2016, un jardín de La Serena optó por funcionar "bajo candado" en contra de la delincuencia. Foto: Lautaro Carmona
  • Diversas especies robaron desde el Jardín Limarí en la comuna de Ovalle. Foto: El Día
    Diversas especies robaron desde el Jardín Limarí en la comuna de Ovalle. Foto: El Día
  • Desde la PDI, señalaron que ya tienen identificado al autor del robo al jardin "Casita del Cerro", ubicado en el sector de Las Compañías. Foto: PDI
    Desde la PDI, señalaron que ya tienen identificado al autor del robo al jardin "Casita del Cerro", ubicado en el sector de Las Compañías. Foto: PDI
Crédito fotografía: 
Foto: Lautaro Carmona
Varios han sido los robos cometidos a estos recintos en el último tiempo en la región, desde la PDI entregaron ciertas recomendaciones para evitar que estos ilícitos continúen afectando establecimientos de la zona.

Diariamente, los jardines infantiles y salas cunas de la región, entregan educación y cuidados a niños y niñas de entre los 0 a los 4 años de edad. Este importante trabajo formativo que se realiza por profesionales de la educación, lamentablemente se ha visto empañado por una serie de problemas que han generado diversos robos que han afectado a estos recintos.

Lamentablemente en el último tiempo se han dado a conocer diversas denuncias relacionadas con robos a jardines infantiles en la región. Hechos que no sólo preocupan a la comunidad educativa y a los padres y apoderados, sino también ponen en alerta a la población y sobre todo a las policías.

Uno de los casos dados a conocer hace algunos días, es el robo que afectó al Jardín Infantil “Limarí”, de la comuna de Ovalle. El recinto perteneciente a la Fundación Integra, ha recibido 4 robos en el último mes.  

“Este es el cuarto robo en un mes que sufre nuestro Jardín, se han llevado televisores y material que utilizamos en nuestras clases, pero lo que más lamentamos son los destrozos que realizan en el recinto”, señaló Angélica Herrera, directora del establecimiento.

Este jardín, que educa diariamente a cerca de 209 niños y niñas de la comuna limarina, cuenta con un sistema de seguridad a base de alarmas, sin embargo pese a ello, los robos han seguido afectándolos.

“Por fortuna no hemos tenido que suspender las jornadas, pero ya estamos cansados de que este problema nos afecte de manera seguida, contamos con un sistema de alarmas pero no es suficiente, ojalá se mejore la seguridad por el bien de nuestro trabajo y de nuestros alumnos”, agregó la directora del jardín infantil.

Desafortunadamente al igual que en Ovalle, durante las últimas horas también se dio a conocer un nuevo robo, esta vez en el Jardín Infantil “Casita del Cerro”, ubicado en el sector del Olivar en Las Compañías, en la ciudad de La Serena, por fortuna desde la PDI se señaló que ya se identificó al responsable de este ilícito.

Desde este recinto se robaron un computador, el cual era utilizado en las actividades educativas de los infantes, otro ejemplo del lamentable daño que causan estos delitos en la formación de los pequeños.

¿Por qué ocurren estos ilícitos?

Desde la Policía de Investigaciones señalaron que se ha tornado frecuente estos ilícitos motivados principalmente por la poca seguridad que presentan estos recintos.

“Se ha tornado frecuente el robo a Jardines Infantiles, esto principalmente por la poca seguridad que presentan estos recintos. Según las investigaciones que hemos realizado, estos delitos son cometidos principalmente por delincuentes que viven cerca de estos establecimientos, quienes conocen el lugar y aprovechan el poco resguardo y el fácil acceso a su interior sobre todo en las noches”, indicó el Jefe de la Brigada de Robos de la PDI, Guillermo Namor.

Según Namor, estos recintos no pueden contar con muchas medidas de seguridad, ya que están diseñados para la educación de los menores y están construidos para sus necesidades, bajo los estándares que la normativa indica.

“Lo complicado es que estos recintos no pueden contar con muchas medidas de seguridad, recordemos que son jardines infantiles y estos están construidos para las necesidades de sus alumnos, por lo tanto no pueden tener muchas rejas de seguridad, lo que facilita el acceso al interior de ellos”, agregó Namor.

Recomendaciones

Finalmente, desde la PDI, se entregó una serie de recomendaciones para evitar estos ilícitos y contribuir a esclarecer muchos de estos delitos que muchas veces son difíciles de determinar a sus responsables por la falta de pruebas.

“Aquí lo primordial es que cada recinto cuente además de un sistema de alarmas, de cámaras de seguridad, este es el mejor mecanismo para establecer a los responsables de un hecho. Además, como ha sido señalado, mucho de los delincuentes que cometen estos robos son del mismo sector, por eso es fundamental la cooperación de la comunidad ante algún hecho de este tipo con la finalidad de determinar a sus responsables”, finalizó el Jefe de la Brigada de Robos de la PDI.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X