Concierto y maquinación previa. Dos ideas que los jueces de la Segunda Sala del Tribunal Oral de La Serena, Claudio Weishaupt, Analía Rojas y Jaime Meza, tuvieron en consideración ayer para llegar a la decisión condenatoria contra Nelly Tello González y su sobrino Víctor Tello Ponce, involucrados en el robo y muerte de Inés Catán Farah (74), el 1 de marzo de 2011.
Tras cuatro días de juicio, los magistrados establecieron la responsabilidad del joven en el robo con homicidio, en un departamento de la Avenida del Mar, mientras que la tía del inculpado (ex empleada de la occisa), fue considerada autora “intelectual” de robo con violencia, y no del primer ilícito como lo sostuvo el fiscal del Ministerio Público, Ricardo Salinas.
La jueza Analía Rojas expuso que el día del hecho, cerca de las 16:00 horas, Víctor Tello, “concertado con su tía y en cumplimiento de un plan, llegó al domicilio de Inés Catán (74), con el propósito de sustraer especies.
A sabiendas de que la víctima se encontraba sola en su domicilio, y aprovechando el momento en que ella abrió la puerta del departamento para salir a encontrarse con Nelly Tello, quien la llamó a su teléfono indicándole que la esperaba en las afueras del edificio, se encontró de frente con la mujer, le apretó del cuello con las dos manos y sin soltarla le causó la muerte por asfixia por estrangulamiento”.
La deliberación señaló que el joven registró la vivienda con guantes quirúrgicos, sacando 400 mil pesos, dos mil dólares, un perfume, un auto, un bolso y lentes. Luego se encontró con Nelly y le entregó 400 mil pesos.
A su vez, el tribunal condenó a la ex empleada de la fallecida como autora de hurto, cometido en “fechas indeterminadas de 2009 y 2010, tras sustraer diferentes sumas de dinero (20 mil dólares) de propiedad de Gonzalo Pérez”.
AGRAVANTES. Respecto al primer hecho, el tribunal aplicará, en contra de ambos, las agravantes de premeditación (ante el concierto previo), la ancianidad de la víctima y su incapacidad física, “lo que fue aprovechado para cometer el ilícito”. En relación con Víctor Tello, se acogerá la atenuante de haberse entregado a la PDI y su colaboración prestada en el juicio, circunstancia que no se considerará en favor de su tía, “que lejos de reconocer su participación, tergiversó los hechos”.
Los juristas acogieron la demanda civil por hurto y por robo con homicidio. El miércoles 4 de abril, a las 15:45 horas, se conocerá la sentencia.
REACCIONES. El fiscal Ricardo Salinas precisó que si bien no se condenó a la mujer por robo con homicidio, igual se demostró el plan en contra de la víctima. El persecutor solicitó una pena de 20 años de cárcel para el acusado, y sanciones de 20 años para su tía (por el robo) y de 3 años y un día por el hurto.
El abogado querellante, Carlos Daguerressar, dijo no haber quedado conforme con lo resuelto, “pero de todos modos es acorde con la conducta de Víctor Tello”. Y dijo que analizarán la sentencia, debido a que esperaban que Nelly Tello también fuera condenada por robo con homicidio.
La defensora licitada de Nelly Tello, Lilian Yáñez, se mostró conforme con lo resuelto porque insistió en que ella sólo había cometido un robo con violencia, mientras que la defensora de Víctor Tello, Paula Pérez, estimó que el resultado era esperable, y valoró las atenuantes de que la persona se entregara y declarara en juicio.