Para la ex seremi de Obras Públicas de la región de Coquimbo, Mirtha Meléndez, la votación del proyecto minero portuario Dominga “no se ajustó a derecho ni técnicamente” a lo establecido en los informes de expertos quienes evaluaron durante tres años la iniciativa, y es por ello que se siente tranquila con la decisión del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta, el cual acogió el reclamo de la empresa Andes Iron.
Así lo dijo durante una entrevista con Radio Mistral, en la que se refirió a sus declaraciones para una revista nacional y que ha sido replicada en los últimos días.
“Estas declaraciones las ofrecí a a raíz del fallo del Tribunal Ambiental y quiero dejar en claro dos cosas: primero, que comparto plenamente el resultado del fallo, porque ellos se basaron en todos los informes y en lo que existía, y segundo, como una mujer nacida, criada y estudiada en la región, tengo muy claro el concepto ambiental, por lo que nunca me voy a respaldar algo que vaya en desmedro del medio ambiente, ni de nuestra naturaleza”, manifestó.
Reiteró que la votación del año pasado le sorprendió y le molestó mucho, porque fueron tres años estudiando el proyecto, con todos los servicios de competencia del Ministerio y con el apoyo de expertos a nivel central.
“Fuimos el ministerio que más observamos el proyecto, recibimos las respuestas y estaban dentro de las normas que nosotros exigíamos, por eso tuvimos una aprobación con consideración de dicho proyecto”, apuntó.
También indica que cuando se recibió el informe consolidado de todos los ministerios que tenían competencia para votar creyó que se trabajaba en una misma línea. “Insisto que al momento, No se votó conforme a derecho ni técnicamente”, dijo.
Denunció además que recibió un WhatsApp a través de un grupo en el que participaban todos los seremis, entre otras autoridades, en el que se decía que si votaban a favor del proyecto les iban a pedir la renuncia.
“Yo recibí eso y se lo manifesté a mis autoridades. El ministro me dijo que yo tenía que votar conforme a mi conciencia y lo más importante conforme a los respaldos técnicos que tenía, además el subsecretario también me llamó para apoyar mi decisión”, acotó.