La periodista, es una de las principales cartas de la UDI para llegar al concejo municipal desde ese lugar asegura que trabajará por mejorar los espacios públicos, cultura y limpieza de la capital regional.

En su carrera por llegar al concejo serenense, la periodista y exjefa de gabinete del intendente Sergio Gahona,  dice que su principal estrategia para conseguir el voto de la ciudadanía ha sido trabajar desde la calle.

Desde ahí asume que el cambio en la ley electoral y la forma de realizar campaña no favorecen a los candidatos nuevos para dar a conocer sus propuestas, lo positivo de todo esto dice que ha sido trabajar directamente con las personas en terreno, situación que, independiente de los resultados, seguirá realizando.

-¿Cuál será su aporte desde el concejo municipal?

“Uno de los primeros deseos que tengo es que ojala este domingo sea elegida la mejor gente para el concejo, que sea de verdad las personas que La Serena espera para que logren solucionar los temas que afectan a la ciudadanía”.

-¿Cuáles son sus principales propuestas?

“Los temas en general están bien claros en la ciudad, el tema de la seguridad, de la salud, el aseo me parece que es primordial, también el patrimonio me parece que es fundamental e importante sobre toda en la ciudad de la serena, el tema de los espacios públicos.

Quiero trabajar en cada uno de esos temas tratando de convencer con las mejores ideas de que es lo que se debe hacer, mi objetivo es influir en el concejo para que se logren realizar las mejores ideas”.

-¿Cómo se va a distinguir de los demás candidatos?

“Me encantaría poder profesionalizar la labor de concejal, si bien es una labor preferentemente de fiscalización creo que hay que profesionalizar la gestión municipal  preparándose cada vez más para poder desarrollar soluciones para la gente”.

-La modificación a le ley limitó todo el tema de la propaganda, ¿cómo ha trabajado con la gente para presentar sus propuestas?

“Creo que la ley ha sido muy negativa sobre todo en el aspecto de facilitarles a las personas nuevas el poder  darnos a conocer. En lo positivo y lo que sí se puede rescatar es que estas campañas han sido única e exclusivamente calle. Porque la única forma de poder acercarse a la gente ha sido estar en terreno, compartir con las personas, presentarte uno por uno y darle a conocer tus propuestas”.

Esa ha sido la tónica de mi campaña estar desde las 7 de la mañana hasta que termina en día dándome a conocer, creo que eso es lo que debiera de marcar un poco la nueva gestión y al concejo, que no nos quedemos sentados esperando a que llegue la próxima elección, sino que sigamos en terreno permanentemente”.

-Usted es una de las cartas de la UDI para llegar al concejo, en ese sentido ¿ha sentido todo el respaldo del partido?

“Si, te mentiría si digiera lo contrario. Si bien hay personas que se han podido destacar más por la campaña que han hecho el partido ha sido súper correcto con todos y cada uno de los candidatos, a todos nos ha proporcionado ayuda en volantes y cosas para difundir las propuestas.

He sentido un fuerte respaldo de mi partido y espero seguir sintiendo lo mismo una vez finalizada la campaña”.

-Con esto ya inició una carrera política, en el caso de no salir electa ¿se proyecta a alguna otra candidatura?

“Es verdad, con esto vi una especie de inicio, más que a una carrera política, decidió dedicarme al servicio público, ahora en este minuto es el 23 de octubre, después lo que venga, si es participando en alguna otra campaña, la que sea no lo descarto en absoluto.

Lo único es que no podría decir es si a consejero, diputada, eso se va viendo en el camino. Lo que sí es que ya decidí dedicarme al servicio público, independientemente si este en un cargo o no”.

LLAMADO A VOTAR. Dicen que la tendencia en estas elecciones va a la baja, ¿qué le diría a la gente para que participe de estos comicios?

“Hago un llamado para que la gente participe, se informen y de verdad escoja a quien es la mejor persona que los pueda representar, que sea de verdad un trabajo que influya.

Que escojan a gente propositiva, un concejo no es un tema político en el sentido de ideología, es un lugar donde se debe dar solución a las mayores preocupaciones, anhelos que tiene la gente, hay que apoyar las ideas, independiente del sector del que vengan. Quiero trabajar por hacer una mejor comuna, me encantaría ser una concejala propositiva en todas las ideas que sean necesarias para mejorar nuestra comuna como la salud, educación, aseo y seguir fomentando los espacios públicos y la cultura”. 5701i

 

PIE DE FOTO

La principal carta de UDI para el concejo municipal serenense dice que “le encantaría poder profesionalizar la labor de concejal”

 

 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X