• Claudio Rentería, alcalde de Ovalle, se reunió con la encargada de la Unidad de Apoyo Municipal del ministerio de Educación, María Cecilia Valderas, para ver soluciones y reestablecer subvención de la Ley SEP
El alcalde Claudio Rentería se reunió con la encargada de la Unidad de Apoyo Municipal del ministerio de Educación, María Cecilia Valderas, para ver la situación por la que está pasando la comuna limarina

El departamento de Educación Municipal de Ovalle (DEM) se encuentra buscando las alternativas de solución tras el informe entregado por el ministerio de Educación, el pasado 23 de enero, donde se señalaba que para el año académico 2017 no se renovaba el convenio de Igualdad de Oportunidades y la Ley de Gratuidad.

Esta situación la están viviendo la mayoría de los municipios de la provincia del Limarí y casi el 50% de los municipios a nivel nacional. Es por eso, que el alcalde Claudio Rentería y su equipo del departamento de Educación se reunieron con la jefa de la Unidad de Apoyo Municipal de la cartera educativa, María Cecilia Valderas, a quien le plantearon la situación particular de Ovalle producto del corte repentino de este convenio, que se traduce en una reducción significativa de recursos para el desarrollo escolar.

En la ocasión, se les explicó que el DEM ha realizado varias acciones para apelar a esta decisión. En primer lugar, se reunieron con todos los jefes de Educación de la provincia del Limarí y algunos de la región, para realizar el análisis de la situación. Asimismo, se llevó a cabo una apelación, ya que el decreto daba la oportunidad de apelar en los cinco días siguientes de la notificación y este escrito fue presentado en la Subsecretaría de Educación oportunamente. A esto se suma la presentación de un Recurso de Reposición en la Corte de Apelaciones de La Serena, el cual, actualmente, está en tramitación y a la espera de la resolución de la Superintendencia de Educación.

Desde el primer minuto el alcalde Claudio Rentería ha estado preocupado de esta situación que aqueja a establecimientos de la comuna. “Hicimos la gestión para reunirnos con las personas encargadas de la Ley Sep del ministerio de Educación y les entregamos todos los antecedentes. Como municipalidad hemos hecho todas las apelaciones correspondientes, tanto a la Superintendencia de Educación y la Subsecretaría de Educación y estamos cumpliendo todos los procesos de acuerdo a la legislación vigente y vamos a esperar la resolución” indicó la autoridad comunal.

Luego, agregó que “vamos a hacer un nuevo análisis con el departamento de Educación Municipal para causar el menor impacto social y económico a las personas que se encuentran trabajando bajo el sistema de la Ley SEP. Esto nos fue informado el 23 de enero y el 31 del mismo mes tuvimos que pagar los sueldos y hemos asumido gastos con recursos municipales, pero lo preocupante es que muchos funcionarios están en la incertidumbre de poder o no seguir trabajando”.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X