La Superintendencia de Electricidad y Combustibles determinó clausurar el surtidor de una bencinera de Coquimbo, luego que un cliente denunciara que la entrega de gasolina presentaba anomalías.
Arnoldo Luna, quien presentó el reclamo en el mes de mayo, indicó que notó que la estación de servicios “Viva” ubicada en la Ruta 5 con la calle 25 de Mayo entregaba menos combustible de la cantidad solicitada y que por ello también quiere interponer una demanda colectiva en el Servicio Nacional del Consumidor.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), informó que “en el proceso de fiscalización se constató que el volumen de combustible de gasolina 95 octanos, entregado por la unidad de suministro identificada por el Nº 9, se encuentra fuera de la tolerancia permitida por la norma, por lo que se ha procedido a clausurar dicho surtidor de suministro de 95 octanos”.
La institución añadió que en la inspección “se constataron otras contravenciones normativas, relacionadas con la capacitación del personal y con la infraestructura de las instalaciones de la estación de servicio, por lo que se formularon cargos al operador de la instalación, otorgándole un plazo de 15 días hábiles para que realice sus descargos por escrito”.
Diario El Día fue a terreno a conocer la versión de la empresa. Allí Jorge Rodríguez, el administrador de la bomba respondió que la SEC visitó la estación hace una semana y “a criterio de ellos una de las máquinas probablemente podría tener un pequeño desbalance en la cantidad, pero no como para censurar la máquina, sino para decirnos que debemos ponerla dentro del margen. Pero eso fue todo, no fue como para cerrar la bomba y simplemente tenemos que solucionar ese pequeño detalle”.
El encargado de la bencinera admite que se entregaba alrededor de 0,1 % menos por una falla de la máquina, pero reitera que si hubiese sido algo “irregular,” o “grave” no estarían operando.
Asegura que mensualmente hay un empleado que regula las máquinas y que la próxima semana le corresponde visitar la bomba. Al consultarle si el SEC había detectado otras anomalías, dijo que ellos cumplían en todo lo demás.
La SEC hace un llamado a la comunidad a acercarse a sus oficinas en los edificios públicos de La Serena, para denunciar situaciones de este tipo. “Ello permitirá fiscalizar y sancionar a aquellos que no respeten la normativa, con lo cual se pretende que la ciudadanía pueda acceder a combustibles en forma segura y que éstos sean de calidad”.