• Club de Rodeo de Coquimbo llora la partida de la “Huasa Tita”
    Club de Rodeo de Coquimbo llora la partida de la “Huasa Tita”
La mujer fallecida en el accidente del miércoles en Pan de Azúcar, era uno de los personajes más conocidos en la localidad, famosa por su carisma y amor a las tradiciones chilenas.

Todo Pan de Azúcar recuerda a la “Huasa Tita”. Resulta que Wilsa Campaña, quien el miércoles murió luego de un trágico accidente ocurrido en el sector de Santa Filomena era uno de los personajes más queridos de la localidad coquimbana. 

La mujer de 58 años era desde niña amante de las tradiciones chilenas y hasta poco antes de su lamentable partida estuvo participando en actividades populares que se realizaron en la Región de Coquimbo. “Estaba en todas”, asegura un aún conmocionado presidente del Club de Rodeo del puerto Hernán Bonilla. Y es que “Tita”, era habitual participante de la agrupación, por ello la noticia de su muerte caló tan hondo. “Poca gente la conocía con su nombre real, que es Wilsa, la llamaban ‘Huasa’, porque eso era ella en su esencia”, afirma. 

Asegura que “era un ejemplo vivo de lo que es el amor por la patria, por las tradiciones y principalmente por el caballo chileno”, remarca, puesto que a la mujer pocas veces se le veía lejos de su yegua corralera, la cual después de muchos años pudo adquirir en el 2012, cuando unos terrenos le fueron expropiados y recibió el dinero para comprar al animal. 

TODO UN PERSONAJE. En la comunidad de Pan de Azúcar continúan lamentando su partida, pero los vecinos no pueden dejar de esbozar una sonrisa cuando hablan de ella. “Era la alegría de aquí, de la zona”. Así, con esta simple frase don Miguel Navarrete recuerda a su vecina más célebre.
Navarrete no estuvo cuando se produjo el accidente, pero cuenta que cuando se enteró no pudo ocultar su pena, “pero qué le vamos a hacer son cosas de la vida, ahora más vale hablar de lo bueno que tenía ella”, dice, mientras sus palabras son devoradas por el rugir de un camión que pasa raudo por la D-43 a dos metros de distancia.

Juan Toro, otro amante de las fiestas tradicionales campestres, también la recuerda con cariño. “Yo la conocía hace muchos años a la mentada Huasa Tita. Ella representaba el folclore popular del campo, de acá de Pan de Azúcar. Participaba en las carreras a la chilena y andaba para todos lados vestida de huasa, incluso en la última fiesta de la trilla que hubo allá en El Peñón, ella salió reina”, cuenta Toro. 

En la familia de la conocida mujer hay pesar, pero también alegría por el cariño recibido. “No esperábamos que la gente expresara tanto cariño. Cuando llegamos acá a la casa nos encontramos con más gente de la que creíamos, eso fue gratificante”, cuenta su hija Claudia Campaña. 

La heredera de la “Huasa Tita”, cuenta que tal como su madre lo habría querido, “la despediremos con alegría, con charros, huasos, van a venir de Andacollo, Tongoy y desde otros lugares del norte algunos clubes de huasos para despedirla tal como se merece”, relata su orgullosa hija. 

ANECDOTARIO. Es el presidente del Club de Rodeos de Coquimbo quien revela algunas de las más destacadas anécdotas de Wilsa Campaña. Resulta que no fueron pocas las veces en las que sin proponérselo fue el centro de la atención, por su alegría carisma y espontaneidad. “Me acuerdo que se llevaba muy bien con el exalcalde Óscar Pereira, tenían un humor muy parecido, una vez en la Hacienda Venus, la “Huasa Tita” arriba del caballo desafiaba a don Óscar ante toda la gente”, recuerda.

Otra de las características que tenía la mujer era el atrevimiento. Fue así como sin que la Federación de Rodeo lo permitiera, ella ya usaba el uniforme típico de los hombres. “Andaba con su manta, su chupalla. Después la federación autorizó para que las mujeres pudieran usar esa ropa, pero la pionera fue ella”, recuerda Bonilla, quien junto al Club de Rodeo se hará presente hoy, por la mañana, en el funeral de la insigne mujer de Pan de Azúcar.


El último adiós

Será hoy al mediodía cuando desde el lugar donde está siendo velada, los restos de la “Huasa Tita” sean trasladados hasta el cementerio de El Peñón. Será acompañada por clubes de rodeos, familiares y parte de la comunidad de Pan de Azúcar.

Un recuerdo para "Tita"

Hernán Bonilla
Pdte. del Club de Rodeo de Coquimbo
“Era un ejemplo vivo de lo que es el amor por la patria, por las tradiciones y, principalmente, por el caballo chileno”.

Miguel Navarrete
Vecino de Pan de Azúcar
“Representaba la alegría de Pan de Azúcar, andaba metida en todas las actividades campestres que se hacían (...) todo el mundo la conocía”.

Claudia campaña
Hija de “La Huasa Tita”“Nunca nos imaginamos lo conocida que era nuestra madre, nos sorprendió cuando llegamos a ver a tanta gente expresar su cariño”. 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X