• Está claramente indicado que el uso vehícular de este puente sólo está permitido para la locomoción colectiva menor. FOTO: Andrea Cantillanes
  • La obra contempla un paso peatonal y una ciclovía. Por solicitud de los propios colectiveros, se amplió la iniciativa a la locomoción menor. FOTO: Andrea Cantillanes
Si bien se fijó que esta vía, de sentido norte-sur, sería de uso exclusivo para la locomoción colectiva menor, sobre todo en las horas punta, los vehículos particulares la siguen utilizando. Mientras la autoridad afirma que ha cursado infracciones por este motivo, desde el gremio de colectivos esperan que exista mayor conciencia por parte de los propios conductores

Preocupación existe desde las autoridades de tránsito de la comuna de La Serena, debido a las dificultades que les está acarreando la gran cantidad de automóviles particulares que prefieren el uso de la vía exclusiva para locomoción colectiva menor situada en el Puente Fiscal.

Cabe destacar que, paralelamente, se situó a un costado de ésta una ciclovía y un paso peatonal, las que estaban contempladas originalmente sin considerar el paso de vehículos.

Sin embargo, tras la solicitud de los propios gremios de colectivos de la capital regional, se adicionó esta vía exclusiva para la locomoción menor, con sentido norte-sur, lo que por cierto favorecería el acceso rápido de éstos desde Las Compañías hacia el centro de La Serena y por supuesto, el paso más fluido de automóviles particulares desde este sector hasta el corazón de la capital regional.

Sin embargo, y de acuerdo a lo señalado por el director de Tránsito de la Municipalidad de La Serena, César Sanhueza a Radio Mistral, la 95.1, “eso tiene que ver con un tema de fiscalización, pues nosotros hemos instalado señalética para reforzar que los conductores sepan que solamente pueden circular vehículos de locomoción colectiva. También hemos estado en varias oportunidades en las mañanas, desde muy temprano con los inspectores, a eso de las 07:00 horas en el sector norte de este puente, en la intersección con avenida Islón, para evitar que los conductores que no son de la locomoción colectiva ingresen en por ese sector”.

Coinciden con la preocupación

Desde el gremio de taxicolectivos sostienen que se sienten perjudicados, ya que, desde su punto de vista, no se está cumpliendo con lo dispuesto por la propia autoridad. Diario El Día conversó con el presidente de la Asociación de Taxis Colectivos de la Región de Coquimbo, Manuel Correa, quien sostuvo a El Día que “la imprudencia de los conductores de vehículos particulares complica el tránsito de la locomoción menor, independiente de que cada uno tenga sus propios quehaceres diarios”.

Por ende, agregó que “no se están dando las facilidades a la locomoción colectiva y, por otra parte, considero que falta educación por diferentes canales de comunicación, incluyendo a los propios medios de comunicación. La gente debe tomar conciencia y respetar lo que se indica, ya que nuestros gremios y nuestros vehículos son realmente fundamentales con miras a lograr una efectiva descongestión para La Serena”, fustigó.

Para Correa, es necesario que la demás locomoción respete a los colectivos, ya que el servicio que ofrece “es necesario, eficiente y  apunta al buen flujo de nuestras calles. De hecho, si el puente no permite el uso para el que fue pensando, nos obliga a cambiar la ruta original, lo que por cierto aporta más a los tacos y crea conflictos entre conductores y usuarios. Los choferes abandonan sus recorridos, por eso insisto que hay que darle facilidades a la locomoción colectiva”.

“Hay fiscalización”

El seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Oscar Pereira Peralta, señaló que en términos de transporte público, “el puente fiscal adquiere importancia por ser parte de una vía estructurante que tiene como principal función conectar a Las Compañías con el centro de La Serena, a través de una vía directa y rápida”.

En ese contexto, la autoridad enfatizó que actualmente la vía es ocupada mayoritariamente en las horas punta, especialmente durante las mañanas. Respecto a la imprudencia de algunos conductores particulares y el mal uso del Puente Fiscal, Pereira afirmó que  “tenemos una preocupación constante por hacer cumplir la normativa legal vigente y el buen funcionamiento del transporte público. En este contexto, desde nuestra Unidad de Fiscalización hemos realizado controles permanentes en el sector, y  en los últimos dos meses hemos cursado más de 80 infracciones por no respetar la vía exclusiva”.

Sobre futuras medidas, el seremi insiste que “actualmente estamos en coordinación con Carabineros y el municipio de La Serena para intensificar las fiscalizaciones en el sector y evitar que los vehículos particulares ingresen al puente que tiene uso exclusivo de los taxis colectivos”.

En ese contexto, sostiene que hay una planificación para la instalación de cámaras. “Lo que estamos haciendo desde la Unidad de Planificación y Desarrollo del ministerio de Transportes es un proyecto para la pronta instalación de éstas en calle Colón y las etapas posteriores de las vías prioritarias para el transporte público como son Pedro Pablo Muñoz, Avenida Francisco de Aguirre y Cienfuegos”, concluyó. 3801i

 

 

 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X