El Balneario de Tongoy sirvió como escenario para que el Ministerio de Bienes Nacional lanzara oficialmente la campaña “Acceso a lo Nuestro, patrimonio de todas y todos”, que convoca a las autoridades regionales y comunidad en general a trabajar por el acceso libre de cada persona a playas de río, mar y lago, así como a conocer las rutas patrimoniales que se ubican a lo largo del territorio nacional.
La titular del ministerio, Nivia Palma, quien presidió el evento, mantuvo una conversación a través de Radio Mistral, en la que reafirmó el derecho que tienen todos los habitantes y turistas de disfrutar de estos espacios de esparcimiento, particularmente en la temporada estival.
“Hemos trabajado para hablar tanto con propietarios de terrenos que colindan con playa, río o lago, quienes impedían el acceso, y otras veces por la acción de la autoridad, como lo fue en la región de Coquimbo en la zona de Canela donde estaba la playa Agua Dulce y se impedía el disfrute”, explicó.
Palma resaltó que gracias a la acción conjunta de la autoridad ministerial, del Intendente, Claudio Ibáñez y de otros organismos, se lograron eliminar “definitivamente todas las barreras para que las personas puedan concurrir gratuitamente y sin problemas a esa playa”.
Al respecto, el Intendente destacó que “la Ley es clara, las personas nacen libres en igualdad y derecho, y nosotros lo demostramos con este hecho concreto, cuando una empresa impidió el paso. Como autoridades reaccionamos, eliminamos los cercos, las barreras e impusimos la Ley donde había que hacerlo y lo seguiremos haciendo en cada una de las playas de nuestra Región de Coquimbo”.
Rutas Patrimoniales
La ministra Nivia Palma también indicó que la campaña “Acceso a lo Nuestro” se enfocará en promocionar las 70 rutas patrimoniales que existen en Chile, entre ellas las rutas de la región de Coquimbo.
“En este evento también presentamos la nueva ruta de Coquimbo, que contempla seis grandes puntos y fiestas religiosas dentro de la región, asociadas al territorio pero también a la cultura de esta región”, comentó.
Indicó que con el fin de ofrecer información más detallada, las personas pueden descargar de manera gratuita una aplicación para el celular en la que pueden conocer cuáles son rutas de Chile, su ubicación y en qué consisten.
“En nuestra página web la gente también puede obtener datos de dichas rutas. Esto no es solo para los chilenos, sino para los turistas, y aquellos que hacen de chile su lugar de vivienda. Es una tremenda oportunidad para disfrutar de nuestro país”, concluyó.