El pasado 19 de enero, en la sesión extraordinaria donde el Core aprobó los recursos para saldar la deuda existente con la empresa Sacyr, por obras realizadas en el edificio consistorial de Coquimbo, el alcalde Marcelo Pereira le solicitó personalmente a los consejeros regionales, realizar una visita inspectiva a las obras de construcción de la futura casa edilicia porteña.
Fue así como este jueves se materializó finalmente ese compromiso, y cerca del mediodía, llegaron hasta las obras del edificio consistorial ubicado en calle Varela, los consejeros regionales quienes fueron recibidos por representantes del municipio, encabezados por el alcalde, acompañados también por profesionales de la empresa Sacyr, para conocer el estado de la obra y dimensionar la superficie de la colosal estructura que se construye en la comuna puerto.
Según la información entregada por la empresa, actualmente el recinto presenta un 56% de avance y las obras de construcción no están paralizadas, sino que se están adecuando los recursos a las unidades de obra que cuentan con aprobación técnica y financiación por parte del mandante. En este sentido, una vez que llegue el suplemento aprobado la semana pasada por el Core, más el otro 50% entregado por el municipio, se podrá continuar con las otras tareas que requieren de mayor financiamiento.
Para los consejeros regionales fue muy importante la realización de esta visita inspectiva, no tan sólo para conocer y dimensionar el recinto que se construye, sino también para establecer un compromiso de cooperación entre el municipio y el Gore, con la finalidad de sacar adelante este proyecto y que Coquimbo cuente de una vez por todas con su ansiado edificio consistorial.
“Estamos muy satisfechos y contentos por recorrer esta tremenda obra, este es un compromiso que ha adquirido el Gobierno Regional y el concejo regional, el cual pretende construir un edificio consistorial en cada una de las 15 comunas de la región y así se realizará. Nos parece muy importante la voluntad del alcalde Pereira de poder además incluir al core en una mesa de trabajo para determinar los pasos a seguir en relación a la finiquitación de esta gran obra, que sin duda será de vital importancia para los habitantes de Coquimbo y no dejaremos esta obra inconclusa”, señaló el consejero, Raúl Godoy.
Por su parte, el alcalde Marcelo Pereira, señaló que para la comuna es muy importante contar con el apoyo del consejo regional y la voluntad de la empresa de buscar alternativas para finiquitar esta obra, la que no sólo beneficiará a los habitantes de la comuna de Coquimbo, sino también permitirá que el municipio no cancele más por arriendo de otros inmuebles, donde actualmente funcionan cada una de las oficinas edilicias.
“Esto demuestra el apoyo total por parte del core con este proyecto, estamos muy satisfechos de que nos acompañaran en esta visita a las obras y esperamos poder trabajar, junto a Sacyr, en una mesa de trabajo para determinar a través de una carta gant, cuáles serán los montos necesarios, los plazos y los pasos a seguir para concluir este recinto, el cual no sólo permitirá entregar un mejor servicio a nuestros habitantes, sino también permitirá ser un ahorro para el municipio, ya que actualmente se cancelan cerca de 500 millones de pesos por el arriendo de diversos inmuebles donde funcionan nuestras oficinas”, agregó Pereira.
Finalmente desde Sacyr, señalaron que para ellos es importante ver la voluntad de las autoridades para apoyar este proyecto, el cual en ningún momento ha paralizado sus obras.
“Para nosotros es importante ver la voluntad de las autoridades para sacar adelante este proyecto, aquí todas las modificaciones que ha tenido la obra han sido solicitadas por el mandante, entonces va a ser bueno que se transparenten los procesos. Aquí nunca se ha dejado de trabajar ni se han paralizado las obras, sólo se han adecuado en relación al financiamiento que existe y a las necesidades que requiere la construcción”, finalizó José Luis Martin, Gerente de Proyectos de Sacyr.