Durante los últimos días se debatió en torno a la necesidad de contar con un control sanitario para así impedir la llegada de personas hasta la comuna de Andacollo, en el marco de la tradicional “Fiesta Grande”, histórica de estas fechas.
Finalmente, las autoridades estructuraron un plan consensuado para evitar un masivo arribo desde hoy a las 09:00 horas y hasta el domingo 27, aunque insisten que, de preferencia, no se visite la localidad minera.
Organización
El alcalde de Andacollo, Juan Carlos Alfaro, se refirió a las acciones coordinadas para así reducir al máximo el riesgo de ingresos a la comuna, que considera un control en el sector el Peñón a cargo del Ejército, Carabineros y la Municipalidad.
“La pandemia es algo complejo, es grave, no hay que tomarlo con liviandad; por tanto, igualmente mantenemos un control adicional a la entrada de Andacollo.No estamos para hacer turismo, por tanto le pedimos a la gente que sea responsable. Tenemos criterio y familiares podrán ingresar, previa toma de temperatura y ratificación de que están bien”, acotó la autoridad.
Respecto de la no realización tanto de la Fiesta Chica como de la Fiesta Grande en 2020, Alfaro reconoció que esto trae un perjuicio económico. “Al no hacerlas, dejamos de percibir cerca de $130 millones, lo que es mucho dinero para nosotros y aun así, preferimos cuidar a nuestra gente”, subrayó la autoridad.
En lo estrictamente sanitario, el seremi de Salud, Alejandro García, insistió en la importancia de no realizar actividades masivas y evitar las aglomeraciones para evitar contagios. “El llamado es a mantenerse en grupos familiares pequeños. Hemos aumentado los fiscalizadores, superando los 100 en toda la región, los cuales también están en forma nocturna. La Región de Coquimbo se va a jugar la posibilidad de evitar la cuarentena durante estas fiestas. Si no tomamos conciencia, puede llegar en la segunda semana de enero”, recalcó García.
Coordinación
El jefe de la Defensa Regional, Pablo Onetto, entregó detalles respecto de la coordinación a ejecutar junto a la Municipalidad de Andacollo y Carabineros. “De acuerdo a la experiencia que tuvimos en octubre por la Fiesta Chica, donde realizamos un cordón sanitario para evitar el movimiento de personas desde La Serena y Coquimbo que estaban en cuarentena, es que hemos adoptado esta medida. En esta ocasión, y finalmente avalados por una resolución sanitaria, vamos a proceder a realizar el punto de control en el sector de El Peñón, para así dar cumplimiento a la Fase 4. Esto significa que las personas que pretenden hacer turismo u otras actividades, serán devueltas. Tenemos las atribuciones y podemos controlar el tráfico vehicular y peatonal”, aseguró el jefe castrense.
En tanto, el jefe de la Tenencia de Andacollo, el teniente Gian Franco Dall’Orso, indicó que “se dispondrá de dos carabineros en la Ruta D-51 por el sector El Peñón y otro en la misma ruta, en el sector del kilómetro 25, en La Colorada. Se trata de controles de carácter obligatorio y nosotros haremos cumplir la resolución sanitaria correspondiente. Además, habrá apoyos de funcionarios de Coquimbo y La Serena, para así evitar campistas y comercio ambulante”, subrayó.
Religiosidad
En tanto, el arzobispo de La Serena, monseñor René Rebolledo, fue uno de lo más conformes tras la estructuración de un protocolo que permita vivir, aunque sea a distancia, la Fiesta Grande de la comuna Minera. Monseñor aseguró que “los católicos están invitados a permanecer en sus casas y la ‘Chinita’ va a ir espiritualmente a los hogares. La Santa Misa que es este sábado 26 desde las 11:00 horas se transmite por diversas radioemisoras, además de las plataformas digitales”, concluyó.