- De toda la región, el puerto registra sólo un 29% de cobertura con 11 mil inmunizados. La meta es llegar a los 60 mil
A tres semanas que comenzara el programa de inmunización contra la influenza, en la Seremía de Salud preocupa la lentitud con que la población en riesgo ha llegado a los consultorios para vacunarse. Según alerta el seremi Osvaldo Iribarren, la comuna de Coquimbo es la que registra el menor porcentaje a nivel regional con personas que han actuado contra la gripe.
Del público objetivo de la ciudad puerto (40.811) sólo se han vacunado 11.912, que equivale al 29%, mientras que las comunas con mejor cobertura son Río Hurtado e Illapel, ambas con un 73%.
“Hago un llamado a la responsabilidad, porque para este año tenemos suficiente información epidemiológica para sospechar que la influenza va a ser más intensa que los años anteriores”, expresa Iribarren.
Según informa la autoridad sanitaria, hasta la fecha en la Región de Coquimbo se han vacunado 50.300 personas (la meta es 128.382) y sólo para la comuna porteña se esperaba tener por lo menos 20 mil vacunados por estos días, ya que se destinaron 60 mil vacunas para esta ciudad.
Esta baja, dice el seremi, está posicionando a la región como la más retrasada a nivel nacional.
Por ello, no descarta extender el plazo de inmunización para cumplir las metas y cuya fecha de término está programada para mayo.
Sandra Larenas, directora del Departamento de Salud Municipal, indica que al Cesfam de Tierras Blancas es donde menos ha llegado gente y señala que desde la próxima semana reforzarán la campaña en algunos colegios y en los clubes de adulto mayor del puerto. 4401i