• Este lunes continuará el paro en los Cesfam del puerto, desde el municipio continuarán con los planes de contingencia para no generar problemas en la comunidad. Foto: Andrea Cantillanes
    Este lunes continuará el paro en los Cesfam del puerto, desde el municipio continuarán con los planes de contingencia para no generar problemas en la comunidad. Foto: Andrea Cantillanes
Crédito fotografía: 
Foto: Andrea Cantillanes
Los socios del gremio solicitaron la continuidad de la movilización a través de una votación. Desde el municipio continuarán con medidas de contingencia para paliar el déficit de funcionarios.

Todavía no se calman las aguas en la salud comunal de Coquimbo. El paro indefinido convocado el pasado martes por Afusamco, continuará, pese a los acercamientos que se lograron este miércoles en una asamblea con las autoridades.

Durante este jueves, se realizó una asamblea extraordinaria, a la que asistieron la totalidad de los socios de Afusamco, donde representantes del gremio expusieron las conclusiones obtenidas en la reunión con las autoridades a sus bases.

Luego de escuchar la información entregada por la directiva del gremio, cada uno de los socios procedió a votar por la continuidad de la paralización. Proceso que se entregó un certero resultado y confirmó la continuidad de la movilización, por casi unanimidad, según señalaron desde Afusamco.

“Este jueves nos reunimos con las bases a las que les expusimos las conclusiones obtenidas en la asamblea desarrollada con las autoridades. Tras escuchar las opiniones de los socios se procedió a la votación por la continuidad de la movilización y por más del 90% de los votos se confirmó que finalmente el paro indefinido sigue y se reanudará el próximo día lunes”, indicó, Roberto Romero, dirigente de Afusamco.

En relación al porqué de la continuidad de la paralización, Romero señaló que como gremio y tras consultarlo a sus socios, encontraron en que aún no se entregaba una respuesta satisfactoria a sus demandas.

“Como gremio creemos que aún no se nos entrega una respuesta satisfactoria a nuestra principal demanda, que es el tema de las acusaciones por maltrato, esa es la razón por la que nuestros socios y como Afusamco hemos decidido continuar esta paralización que tiene de carácter de indefinida”, agregó.

Continúa el plan de contingencia municipal

Desde el municipio de Coquimbo, a través del alcalde Marcelo Pereira, se señaló que lamentan profundamente la posición tomada por Afusamco, ya que no representaría a todo el gremio. Pereira además recalcó que no han estado cerrados al dialogo y a buscar alternativas.

“Desafortunadamente, porque no se está velando por nuestra gente, Afusamco me hace llegar una carta en la cual se informa que el 90% de sus socios votó a favor de la continuidad de la paralización de forma indefinida, hasta que se produzca la salida de la directora del Departamento de Salud, Iris Zapata. Yo lamento profundamente esta decisión, ya que me llama la atención que se señala que tienen un 90% de apoyo, cuando de un universo de 370 funcionarios votaran solamente 198, 179 a favor y 18 en contra, entonces no hay representatividad. Ayer tuvimos la opción de conversar con los demás gremios, mirando a futuro la salud que queremos para la comuna y en ningún momento hemos cerrado la puerta al dialogo”, indicó Pereira.

En relación a la desvinculación de Iris Zapata, principal petición de Afusamco, Pereira recalcó que existe un sumario interno en desarrolló y que si la investigación determina que si efectivamente ocurrieron malos tratos, procederá a despedir a la actual directora del Departamento de Salud.

“Hay un sumario en curso y quiero que sea lo más transparente posible, si la investigación demuestra que efectivamente son veraces esas acusaciones, procederé a desvincular a Iris Zapata, mientras no se demuestre nada contra ella, seguirá contando con mi plena confianza. Como municipio no vamos a tolerar ningún tipo de maltrato, ni tampoco ninguna acusación contra algún funcionario, por eso estamos realizando este sumario para esclarecer la situación”, agregó Pereira.

Finalmente desde el municipio se señaló que el lunes continuarán con los planes de contingencia en cada uno de los Cesfam para no generar problemas en los usuarios.

“Continuaremos con los planes de contingencia en cada uno de los recintos de la comuna, esperamos que también Afusamco cumpla con los turnos éticos en cada Cesfam, porque aquí no queremos que la población salga perjudicada”, finalizó Pereira.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X