• El alcalde Pereira, junto a personal del Ejército y La Armada llevaron diversa ayuda hasta el sector de Puerto Aldea, una de las localidades aisladas de la comuna de Coquimbo. Foto: Cedida
    El alcalde Pereira, junto a personal del Ejército y La Armada llevaron diversa ayuda hasta el sector de Puerto Aldea, una de las localidades aisladas de la comuna de Coquimbo. Foto: Cedida
  • El hospital de campaña funcionó hasta las 19:00 horas en el sector de Baquedano, prestando servicios médicos a los vecinos del sector. Foto: Andrea Cant
    El hospital de campaña funcionó hasta las 19:00 horas en el sector de Baquedano, prestando servicios médicos a los vecinos del sector. Foto: Andrea Cant
Crédito fotografía: 
Fotos: Andrea Cantillanes
Autoridades han decretado emergencia comunal y han iniciado el refuerzo en sectores que han sido mayormente afectados por los efectos del temporal.

Con un radiante sol amaneció este día sábado la región de Coquimbo. Tras dos días de intensas lluvias, el buen clima trajo cierta tranquilidad a las principales comunas de la zona, sin embargo, los primeros rayos del sol dejaron ver los rastros del brutal temporal que azotó la región.

La comuna de Coquimbo fue una de las más azotadas por las intensas lluvias, que no sólo generaron anegamientos en algunos sectores, sino también un número importante de damnificados y albergados.

Según cifras entregadas por la dirección de Protección Civil y Emergencias del municipio, en la comuna puerto existen cerca de 2350 personas damnificadas y 134 albergados. Por otra parte, también se presentan diversas zonas inundadas, como el sector de Baquedano, Quebrada Las Rosas, mientras que existieron rodados importantes en el sector de la Parte Alta, Pan de Azúcar y La Herradura.

Debido a estas y otras complicaciones que presenta la comuna puerto, el alcalde Marcelo Pereira decretó emergencia comunal, lo que le permite a la autoridad, disponer de nuevos recursos para la compra de insumos y elementos que permitan mitigar los efectos de las intensas lluvias en los diversos sectores de Coquimbo.

Visita a Puerto Aldea

Durante la mañana de este sábado y tras un importante trabajo coordinado con personal de La Armada, el alcalde Marcelo Pereira se trasladó por mar hasta la localidad de Puerto Aldea, hasta donde llegó con una importante ayuda para los vecinos del lugar.

Puerto Aldea fue una de las primeras localidades en quedar aisladas al iniciarse las lluvias en la zona, por esta razón se hacía necesaria la visita de las autoridades hasta el lugar, ya que no se contaba con mucha información sobre el estado de la localidad y sus habitantes.

“Llegamos hasta Puerto Aldea por vía marítima, gracias a la gestión realizada por la Gobernación Marítima, que nos permitió traer hasta acá alimentos, agua potable y diverso tipo de ayuda para los vecinos de esta localidad. Hasta el momento manejamos la información de 7 viviendas anegadas y algunos daños en la infraestructura de la Escuela, pero por fortuna no han existido mayores complicaciones y tampoco podemos lamentar víctimas. Nos hemos reunido con los vecinos para conocer sus necesidades y canalizar la ayuda de ahora en adelante. Hace días que queríamos venir hasta acá y vamos a hacer las gestiones para un camino definitivo para esta localidad, ya que no puede seguir quedando aislada”, indicó Pereira.

Los vecinos de Puerto Aldea, agradecieron la visita de Pereira y sobre todo la ayuda entregada, muy necesaria considerando los casi 4 días que se encuentra aislada la localidad, a la que sólo se puede acceder por vía aérea o marítima.

“Lamentablemente no la pasamos muy bien desde el día miércoles, producto de las lluvias nos mantenemos aislados desde ese día, pero pese a ello, la localidad reaccionó muy bien a la emergencia, si bien se presentaron algunas inundaciones y anegamientos, no existieron vecinos heridos ni problemas mayores. Estamos agradecidos de la llegada de las autoridades, ya que nadie nos había traído ayuda y siempre es bien recibido el apoyo del municipio. Esperemos que a partir de ahora se gestione un camino definitivo para la localidad ya que no es grato quedar aislado cada vez que llueve u ocurre alguna emergencia”, señaló Cristian Quiróz, dirigente del sector de Puerto Aldea.

Asistencia a Baquedano

Diversas complicaciones presenta el sector de Baquedano. El colapso de las redes de alcantarillado ha originado una serie de inundaciones en las principales calles del lugar, lo que se ha transformado en una importante emergencia sanitaria.

Desde el municipio porteño se han iniciado las coordinaciones con Aguas del Valle, para poder trabajar en el lugar, de la misma manera las autoridades comunales han centrado su trabajo en la asistencia a los vecinos que han sido afectados.

En este sentido, este sábado se dispuso de un hospital de campaña en el sector de Baquedano, con la finalidad de que los vecinos accedieran a asistencia médica y vacunación preventiva de manera gratuita.

El Alcalde de Coquimbo Marcelo Pereira explicó que esta acción surge tras la visita en terreno durante la noche del viernes, donde los vecinos expresaron su preocupación por la magnitud de la emergencia sanitaria que se presentó en el lugar. 

“Hemos tomado varias precauciones, no ha sido fácil, desde el momento que comenzó la lluvia el día miércoles. Di la instrucción que hoy se instalara un hospital de campaña destinada a la vacunación, debido a  la gran cantidad de contacto que tuvo nuestra gente con aguas servidas. Es sabido que cuando explotan las cámaras es muy importante colocar la vacuna antitetánica y contra la Hepatitis B, especialmente con aquellas personas que han estado limpiando sus casas y en contacto directo con estas aguas, que sabemos pueden generar muchas enfermedades”, finalizó Pereira.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X