• Los cuatros jovenes beneficiados recibieron su beca a manos de Miguel Ángel Cuadros y el concejal Mario Burlé
Crédito fotografía: 
Cedida
La Fundación en alianza con el municipio porteño entregará un aporte económico que permitirá a los estudiantes prepararse para la PSU y luego asegurar estudios superiores, de forma gratuita

Un excelente rendimiento académico y reconocidos líderes de su comunidad escolar, esas son las características de los cuatro jóvenes de Coquimbo, estudiantes de tercer año medio, que obtuvieron la Beca Carmen  Goudie 2017, que cubre los gastos del preuniversitario, matrícula y pago total de la carrera universitaria que elijan.

Michelle Monterrey del Instituto Superior de Comercio; Dafne Zúñiga y Elizabeth Álvarez, del Liceo José María Escrivá de Balaguer y Manuel Dinamarca, del Instituto de Administración y Comercio Estado de Israel son los cuatro favorecidos de un total de 80 postulantes, quienes podrán continuar con el sueño de convertirse en profesionales.

La representante de la Fundación Carmen Goudie, María Isabel Hamilton, explica que la beca se entrega desde el año 2012 a los mejores rendimientos de sectores vulnerables y  acompaña al beneficiado hasta que egresan de sus estudios de enseñanza media  y continua en la universidad. “El aporte para que puedan ingresar a un preuniversitario y se le acompaña al estudiante en la postulación de becas universitarias y todo lo que no cubra el estado, la fundación realiza la cancelación de toda la enseñanza superior.”, señaló María Isabel Hamilton, Fundación Carmen Goudie.

Para la estudiante Michelle Monterrey del Instituto Superior de Comercio, obtener esta beca es un “regalo que recibimos los cuatro beneficiados de colegios municipales. Nos hemos esforzado muchísimo para ser profesionales y ahora pretendo estudiar medicina en la Universidad de Chile en Santiago”.

Miguel Ángel Cuadros, en representación del municipio porteño, destacó el compromiso de la Fundación hacia los jóvenes de la Coquimbo  y las importantes alternativas de desarrollo que permite la alianza público-privada “para fortalecer el desarrollo integral de los jóvenes de la comuna y de esta manera, poder aportar a que los medios económicos no sea lo que diferencie las oportunidades en la educación”, concluyó.

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X