En conmemoración de los dos años del terremoto y tsunami que azotó la Región de Coquimbo el 16 de septiembre de 2015, se realizó una misa en el sector de Baquedano en la comuna de Coquimbo este sábado para recofrdar a los 11 fallecidos, 8 de la comuna de Coquimbo. La ceremonia fue presidida por Monseñor René Rebolledo y participaron los vecinos, junto al alcalde de Coquimbo Marcelo Pereira, el Intendente Claudio Ibáñez, el Gobernador de la Provincia de Elqui, Américo Giovine, seremis y autoridades policiales y de las Fuerzas Armadas.
En su prédica, Monseñor Rebolledo saludó a los vecinos que se encontraban “con el corazón apretado por el dolor de los acontecimientos ocurridos hace dos años atrás”. El Arzobispo de La Serena agregó, que para toda la región el 16 de septiembre quedará marcado en la historia y que especialmente Baquedano, se convirtió en un “lugar de mucho dolor, pero a la vez un lugar de amor y solidaridad increíbles”. Recordó y destacó a todos los voluntarios, especialmente los jóvenes y las instituciones que llegaron de inmediato al lugar a ayudar en labores de limpieza, catastro de habitantes y otros servicios para tratar de que el sector volviera a la normalidad lo más rápido posible.
Por su parte, el alcalde de Coquimbo Marcelo Pereira, llegó tempranamente al acto litúrgico para recibir a los vecinos y compartir experiencias de hace dos años y conocer su visión sobre los avances en la reconstrucción del sector.
El alcalde señala que la ceremonia genera sentimientos encontrados, debido a que se recuerda el dolor y los trágicos hechos que debieron vivir los vecinos en el lugar cuando llegó el tren de olas, minutos después de ocurrido el terremoto grado 8,4 Richter, pero además con la alegría y esperanza que Baquedano y toda la región ha logrado avanzar y los grandes proyectos de desarrollo que se ejecutarán en el sector.
“Estamos en la etapa de regeneración de sector de Baquedano y me siento contento. Será una tradición realizar esta misa y recordar a nuestros fallecidos. Debemos terminar la recuperación de Baquedano, la gente está confiada y junto al apoyo del Gobierno Regional, el Intendente, los consejeros regional y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo vamos a dar una solución definitiva”.
Agregó que era necesario hacer este homenaje a las víctimas y los miles de damnificados que dejó el evento telúrico, especialmente a los de Baquedano, tal como la señora Marcia Saavedra, una reconocida habitante del sector y que preside el Comité Unión Baquedano.
La dirigente relata que los vecinos se levantaron este sábado 16 de septiembre con la pena de recordar lo ocurrido y realizaron diversas actividades para conmemorar este 16S, Sin embargo también se encuentran trabajando por salir adelante y hacer surgir a Baquedano a la par del desarrollo de toda la comuna, tal como el futuro proyecto inmobiliario y con áraea comercial que se instalará en el lugar.
“Amanecimos con muchas lágrimas y dando a gracias Dios de estar acá, Con mis vecinos se estuvo conmemorando en la mañana y ahora en la misa, pero estamos también felices, porque superamos la etapa dolorosa que vivimos. La ministra nos dejó quedarnos en nuestros hogares, seguimos adelante y se vienen muchos proyectos para Baquedano”
Uno de los procesos que la mantiene más esperanzada del resurgir del lugar es que ya se instaló el Directorio público-privado que permitirá un trabajo entre vecinos y diversas instituciones en áreas como seguridad y desarrollo económico y además, porque el Serviu le entregó una nueva sede, al Comité Unión Baquedano.
“Nosotros vamos a seguir trabajando por la recuperación del lugar, pasen 5, 10 ó 15 años vamos a seguir aquí, recordando y trabajando por nuestro Baquedano”, concluye Marcia.5201
"Siempre es bueno darse un tiempo para no olvidar a aquellas personas que partieron. Estamos con los vecinos de Baquedano para que sepan y sientan que siempre van a contrar con nuetsro apoyo", Marcelo Pereira, alcalde de Coquimbo.
UN DÍA QUE MARCÓ A LA REGIÓN
En medio de las actividades de celebración de Fiestas Patrias, el Intendente Claudio Ibáñez participó en la misa en recuerdo a los 11 fallecidos por el terremoto y posterior tsunami del 16 de septiembre. La autoridad regional recordó a las 11 víctimas fatales, dos de ellas del sector de Baquedano y además señaló que para la región este día quedará marcado en la región como uno de los momentos más difíciles de los últimos años, donde el terremoto y las posteriores olas provocaron una gran tragedia, de la cual los habitantes de la zona, gracias al apoyo de voluntarios y diversos servicios, salieron adelante.
“Estamos en Fiestas Patrias y sin lugar a dudas hay que celebrar, pero también hay tiempo para recordar a quienes hoy día no están con nosotros. Por eso estamos acá, las autoridades con los vecinos para entregar el mensaje que seguimos estando con ustedes”.