• Los festivales gratuitos se realizarán en ocho caletas de la comuna de Coquimbo y los visitantes podrán disfrutar, de forma gratuita, de los mejores preparaciones marinas
  • Este viernes 2 de febrero a las 11:30 se iniciará la primera jornada en la Caleta de Coquimbo
  • El sánguche de pescado será el encargado de abrir las jornadas de los festivales gastronómicos
Crédito fotografía: 
El Día
Durante las jornadas de los Festivales Gastronómicos los asistentes podrán disfrutar las preparaciones típicas del borde costero, de forma gratuita y con música en vivo.

Desde el 2 al 9 de febrero se desarrollarán en las diversas caletas de Coquimbo los festivales gastronómicos “Coquimbo Puerto Lindo” en el que los vecinos y turistas podrán disfrutar de loa platos típicos de la comuna puerto como el tradicional sánguche de pescado, ceviches o empanadas.

La iniciativa organizada por la Corporación Municipal de Turismo con el apoyo de la Oficina de Pesca municipal, gremios de buzos, mariscadores, acuicultores y pescadores  se iniciará este viernes 2 de febrero a las 11:30 horas en la Caleta de Coquimbo, donde los visitantes podrán disfrutar, de forma gratuita de deliciosos Sanguches de pescado.

Para el alcalde Marcelo Pereira, los festivales gastronómicos son el punta pie inicial de las actividades de verano en la comuna, que situarán en lo más alto la gastronomía local con productos del mar. “A través de esta actividad buscamos destacar el importante aporte de los trabajadores del mar al desarrollo local, quienes junto a sus familias nutren de dinamismo a Coquimbo, en un trabajo mancomunado que seguiremos desarrollando. Los dejamos cordialmente invitados a disfrutar de este excelente panorama”.

10 mil degustaciones se repartirán en los ocho festivales culinarios realizados en Coquimbo.

Por su parte, la gerente de la Corporación de turismo Antonieta Neira señala que las degustaciones gratuitas son hasta agotar stock, por lo que llamó a la comunidad y los turistas a participar de las actividades que “son excelente panorama, en el cual además de disfrutar de exquisitas preparaciones, pueden contemplar la belleza de cada caleta de la comuna y visitar excelentes restaurantes”.

Los siguientes festivales se realizarán el sábado 3 a las 12:00 horas en Guayacán con el Calamar Gigante y a las 21:00 de ese día en Peñuelas con la Macha.

Tras ello la cita es el domingo 4 a las 12:00 horas en la Playa Chica de La Herradura con el Sánguche de Pescado, el lunes 5 a las 12:00 horas en Totoralillo con la Jaiba, el miércoles 7 a las 12:00 horas en Guanaqueros con el Sánguche de Pescado, el jueves 8 a las 12:00 horas en Puerto Aldea con la Chocha y el viernes 9 en el mismo horario en Tongoy con el ostión. 5201i

COMIDA, MÚSICA Y TURISMO

En los 8 festivales gastronómicos que se desarrollarán en las diversas caletas coquimbanas, los visitantes podrán degustar las mejores elaboraciones con productos locales y  también contarán con presentaciones de bandas y músicos y de la zona.

La actividad cuenta con el apoyo de Armada de Chile  y los visitantes recibirán información turística  no sólo de los atractivos de Coquimbo, sino que también servicios y panoramas que podrán encontrar en la comuna puerto.

 

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X