A casi un mes de una asamblea realizada en el gimnasio Techado de Coquimbo, donde representantes y socios de la Asociación de Funcionarios de Salud Municipal Coquimbo , se reunieron con el alcalde Pereira para darle a conocer sus peticiones como gremio, nuevamente convocaron a una paralización, esta vez de carácter indefinido.
En esa oportunidad, el municipio se comprometió a investigar las supuestas acusaciones de maltrato en contra de la actual Directora del Departamento de Salud, Iris Zapata, a través de un sumario administrativo, el que a la fecha aún no ha entregado una respuesta contundente según el gremio solicitante, la principal diferencia entre Afusamco y el municipio.
“En esa oportunidad nosotros fuimos claros y le expusimos al alcalde nuestras peticiones como gremio. Entre las cuales la principal era la remoción inmediata de la actual Directora del Departamento de Salud Municipal, por algunos problemas de maltrato que había tenido con nuestros funcionarios. A casi un mes de esa reunión, todavía no tenemos una respuesta concreta de la investigación que inició el municipio y por eso en común acuerdo con las bases, hemos decidido convocar a una nueva paralización esta vez de carácter indefinido”, indicó Luis Reyes, presidente de Afusamco.
Con más de 300 socios, Afusamco es uno de los tres gremios de salud, que funcionan en la salud municipal a nivel comunal. En este sentido, sólo Afusamco paralizará sus funciones de forma indefinida, mientras que Aperbas y Amedco, señalaron que continuarán con sus funciones de manera normal en cada uno de los Cesfam de Coquimbo.
Respuesta del municipio
Desde la actual administración de la comuna puerto han señalado que se adoptarán medidas de contingencia adecuadas, en especial en las áreas más críticas, como farmacia y urgencia, para que se sigan entregando medicamentos a quienes padecen enfermedades crónicas y se atienda a los pacientes que acudan por una urgencia médica.
El alcalde, Marcelo Pereira, confía que Afusamco implemente los turnos éticos en dichas áreas y recalcó la voluntad de llegar a soluciones conjuntas.
“Siempre he dicho que la movilización y un paro de funciones es la última instancia a la que deben llegar los trabajadores, reitero mi voluntad de buscar y alcanzar puntos de encuentro entre las demandas del gremio y lo que como administración podamos cumplir. Me interesa también que la ciudadanía no se vea perjudicada, por lo que espero que los turnos éticos se cumplirán”, indicó Pereira.
Finalmente, durante la tarde del miércoles se reanudará una Mesa de Trabajo entre autoridades del Municipio, del Departamento de Salud y el directorio de Afusamco, la que incluirá también a los directorios de Aperbas y la Asociación de médicos, con la finalidad de encontrarle una solución definitiva a esta situación que mantiene enfrentados a uno de los gremios de la salud, con el municipio porteño.