Debido a los trabajos que desarrolla el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU) de la obras de mejoramiento del centro de Coquimbo, el municipio porteño, a través de un decreto alcaldicio, estableció modificaciones y la eliminación de estacionamientos concesionados en diversas calles de la comuna.
De esta manera, se busca que las obras, que implican el mejoramiento del estándar de la calzada y veredas y la semipeatonalización de calles Melgarejo y Aldunate con sus tranversales desde Alcalde hasta Las Heras, puedan ejecutarse sin contratiempos.
Así el decreto eliminó aparcamientos en la calle Borgoño, entre Melgarejo y Aldunate y para suplir estos sectores, se realizará el cobro en las calles Ignacio carrera Pinto, entre avenida Videla y Doctor Marín; Aníbal Pinto, entre calles Lastra y Garriga, costado poniente y por último, en calle Juan Antonio Ríos, entre Eleuterio Ramírez y Avenida Varela, costado norte.
La medida busca optimizar y descongestionar el flujo vehicular en las arterias principales del centro de la ciudad de Coquimbo y ordenar los estacionamientos de superficie en el área. Todo esto dentro del marco regulatorio inserto en el Artículo 159 de la Ley de Tránsito N° 18.290, y las atribuciones legales de la Ley N° 18.695 Orgánica Constitucional de Municipalidades.
Las obras de mejoramiento del centro es la quita etapa del Proyecto de Conectividad “Videla- Varela, Parte Alta”, ejecutado por el Serviu. Esta fase considera más de $4.90 millones de pesos de inversión a cargo de la empresa Guillermo Loaiza y que implica lademolición pavimento existente, tanto calzada como veredas, para ser repuestos y mejorados. También se considera el soterramiento de redes eléctricas, la instalación de luminarias dobles, escaños, basureros y baldosas podo táctiles para personas con discapacidad visual.
Además, ya se han coordinado acciones entre el municipio, SERVIU, carabineros y comerciantes para disminuir la sensación de inseguridad y la baja en las ventas en el área que se ejecutan los trabajos. 5202i