Preocupados se encontraban los pescadores de La Herradura debido a que un convenio de limpieza que mantienen con la Municipalidad de Coquimbo ya no era tan conveniente. Esto porque el carro de arrastre que utilizaban generaba problemas de seguridad y mayores costos operacionales, porque los desechos que transportaban al relleno sanitario debían ser descargados manualmente. Además ya no tenía las condiciones para continuar su labor.
Es por ello que la Asociación Gremial La Herraduradecidió postular a fondos del convenio FAP –FOSIS con un proyecto para un nuevo coloso, moderno y que tuviera descarga automática, el que fue entregado este jueves en la popular playa chica de este tradicional sector de Coquimbo.
El presidente de la A.G. La Herradura, Luis Cuello, señala que este convenio ha permitido generar un cambio en la “playa Chica”, ya que ahora tienen un muelle,se mantiene la limpieza y existe un trabajo conjunto para potenciar el turismo con la entrega de kayaks y los recursos del lugar. Ahora con la entrega del coloso, podrán reducir los costos operacionales del convenio de limpieza municipal y además les permitirá mejorar la labor de retiro y traslado de pelillo que abunda en esta playa.
“Antes nosotros no podíamos llegar al vertedero a descargar manualmente, entonces por eso la Asociación pensó en tener este coloso hidráulico para no tener problemas y también estábamos pagando un costo adicional que eran alrededor de $300 mil pesos, los que ahora no tendremos que pagar y que llegarán a la agrupación, todo lo estamos pensando por el bien de nuestros hijos, que puedan ser profesionales y mejorar su calidad de vida”, explica el dirigente.
Para el Director regional del FOSIS, Sergio Llanos, esta inversión significa un paorte al mejoramiento de la calidad de vida de los pescadores y demuestra el trabajo realizado en el convenio con el Fondo de Administración pesquero (FAP) en diversas caletas de la región.
“Ya llevamos 9 años con el Fondo de Administración Pesquero, FAP, y significa poder aportar al mejoramiento de la calidad de vida y trabajo de los pescadores artesanales de La Herradura, además destacar que estamos trabajando en un convenio que atiende a más de 30 organizaciones en la región, con una inversión superior a los $200 millones y ha significado poder aportar a la diversificación productiva de las organizaciones”.
Mientras Yuri Smith, encargado regional del FAP destaca el trabajo de la asociación gremial de La herradura por realizar proyectos y mejorar la productividad del sector y los pescadores. Asegura que seguirán trabajando en el lugar en nuevos desafíos como es buscar fórmulas para el uso de las algas que se encuentran en la playa y no sólo calificarlas como desechos, además de postular a una máquina que permita, de forma más rapida y eficaz, la limpieza de la playa.
300 mil pesos disminuirá el costo productivo de la limpieza de playas con este nuevo carro hidráulico.