Una mesa regional y el compromiso de llegar hasta las últimas instancias para que el relleno sanitario de El Panul no siga en la comuna de Coquimbo fue el resultado de la presentación realizada por el Movimiento Ciudadano “No + Relleno sanitario” y que contó con la participación del alcalde de la comuna Marcelo Pereira, la gobernadora Provincial de Elqui Daniela Norambuena, el concejal Guido Hernández y representantes de la ciudadanía.
En la ocasión, La agrupación presentó un vídeo realizado con un dron, respecto a los diversas irregularidades que se presentan en el relleno sanitario de Coquimbo administrado por Inversiones El Panul S.A. como la falta de un cierre perimetral, nulo tratamiento de los desechos, plagas, falta de medidas de mitigación ante el escurrimiento de líquidos percolados, entre otros. Situaciones que también fueron consignadas por la Superintendencia de Medio ambiente que inició un proceso sancionatorio contra la empresa por 11 infracciones, cinco de ellas de carácter grave y que podrían significar la pérdida de la Resolución de Calificación Ambiental.
11 infracciones a la Resolución de Calificación Ambiental decretó la Superintendencia de Medio Ambiente a Inversiones el Panul S.A.
Rocío Carvajal, dirigente del movimiento destacó la voluntad de las autoridades a trabajar para resolver esta problemática, pero añadió que ya es tiempo de pasar a la acción ante una empresa que no cumple compromisos para mejorar sus procesos. “Tratamos de agotar las instancias formales, nosotros ya hemos participado en mesas regionales con el Intendente, los diversos Seremis y autoridades regionales y la verdad es que al margen de las buenas voluntades, no se ha podido mejorar en nada, esto ha significado que nosotros seguimos con un problema de medioambiente y de salud pública importante. Por tanto, si bien vamos a seguir la vía formal, ya comenzamos con las instancias judiciales”
Dispuesto incluso a movilizarse contra el relleno sanitario para que la empresa tome acciones concretas se mostró el alcalde Marcelo Pereira, molesto ante la actitud de Inversiones El Panul en esta problemática. “No queremos más relleno sanitario en el sector de El Panul. Hemos sostenido varias reuniones con la empresa a cargo del relleno y esta no ha cumplido compromisos establecidos. Tenemos que dejar la basura en algún lugar, terminar con los vertederos ilegales a nivel regional y demostrar que podemos innovar en materia de reciclaje y cuidado del medio ambiente, con uso de empleo tecnología en beneficio de la comunidad”.
El edil solicitó a la gobernadora Daniela Norambuena iniciar una mesa regional en la que participen la intendenta, alcaldes de las 15 comunas, concejales y parlamentarios para iniciar un plan de acción. Solicitud que fue aceptada por la gobernadora para quien “no es justo que toda la basura se concentre en una sola comuna y es por ello que hemos solicitado al encargado regional de la Subdere para ver alternativas con el Gobierno Regional de disponer de rellenos sanitarios provinciales”.
Norambuena agregó que es necesario avanzar en plantas de reciclaje y nuevos métodos para el manejo de los residuos sólidos domiciliarios.5202