• LAs agrupaciones de Coquimbo podrán cumplir su sueño de contar con una sede comunitaria en pleno centro de la comuna puerto. en la foto de Izquierda a derecha: Andrpes Julia, director de distrito Asociación Guías y Scouts Coquimbo; Antonio Díaz, coordinador Guías y Scouts Coquimbo; Nury Espinoza, Agrupación adultos mayores, centro oriente; Richard Espinosa, presidente Junta de Vecinos Centro Oriente; Dixon Gallardo, tesorero Junta de Vecinos Centro Oriente; Teolinda Rojo, representante club de Adultos Mayores Centro Oriente; Sergio Salazar, Club Deportivo Atlanta Recreo y Danny Rivera, secretario Club deportivo Atlanta Recreo.
Crédito fotografía: 
El Día
El Ministerio de Vivienda aceptó entregar en comodato un terreno ubicado en la zona céntrica de la comuna puerto, con el compromiso de presentar en seis meses un proyecto concreto de sede comunitaria que permita el desarrollo de las agrupaciones y el mejoramiento del entorno.

Felices se encontraban cuatro organizaciones sociales, liderados por la Junta de Vecinos Centro Oriente de Coquimbo, al obtener el comodato de un terreno ubicado en calle Varela y que corresponden a los retazos del proyecto de mejoramiento de esta avenida realizada por el Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU) para construir una sede comunitaria.

El terreno, que se encuentra en la intersección de Avenida Varela con Henríquez,  reunirá a las diversas agrupaciones del sector que incluye a la junta de vecinos, clubes de adultos mayores y scouts. En conjunto y apoyados por el Municipio de Coquimbo, a través de la Secretaria de Planificación,  deben presentar un proyecto concreto al SERVIU para que el terreno sea cedido.

Así lo explicó el seremi de Vivienda y Urbanismo, Hernán Pizarro quien relata que los vecinos presentaron gran capacidad de gestión para plantear su demanda a las diversas autoridades y poder contar con el terreno.

4 organizaciones sociales del centro de Coquimbo realizaron las gestiones para contar con este comodato

El seremi no niega que era un comodato complejo, considerando que el sitio estaba dentro de un paquete que reunía todos los retazos que quedaron de las obras de mejoramiento de Avenida Varela como parte proyecto de Financiamiento Urbano Compartido (FUC) del SERVIU. Esto significa que en conjunto, todos estos terrenos del Eje Varela son licitados para que un privado realice proyectos o edificaciones y aportar al mejoramiento del sector.

“Existen varios actores o agrupaciones  en el centro incluidos adultos mayores, scouts, clubes deportivos. Son muchas personas y vecinos que estaban sin un centro comunitario o sede  que los pudiese reunir y trabajar por su entorno”, explica Hernán Pizarro, situación que fue el principal argumento para conceder el comodato.

“Esperamos lograr en breve tiempo la concreción de la Primera Sede Comunitaria Social del sector centro de Coquimbo, la que deberá ser acompañada con nuestra primera autoridad comunal y los diversos departamentos municipales”. Richard Espinosa, presidente Junta de Vecinos Centro Oriente

Así, por ejemplo, en el lugar la junta de Vecinos Centro Oriente sólo cuenta con una sede cercana en Baquedano y en la Parte alta. Incluso realizaban sus reuniones en patios de la directiva o en los pasajes.

Pero el seremi aclara que el comodato tenía exigencias que implican presentar en seis meses un “proyecto armado, coherente y consistente  y con fuentes de financiamiento reales y le dimos este plazo y otro tiempo de renovación, para que la iniciativa se concrete rápidamente”.

AGRUPACIONES CUMPLEN UN SUEÑO

El presidente de la Junta de Vecinos Centro Oriente de Coquimbo, Richard Espinosa, se mostró satisfecho de la respuesta favorable del SERVIU que les permite construir la Primera Sede Comunitaria Social del centro de la comuna puerto, que albergará a las diversas agrupaciones que van desde el ámbito social, preventivo, salud, deportivo y cultural.  

De esta manera podrán desarrollar “un sinnúmero de actividades que involucrarán la participación ciudadana en un 100%. Nos enfocaremos principalmente en nuestros niños  y niñas, jóvenes y adultos mayores, proyectando el desarrollo de talleres participativos, cursos de capacitación, actividades recreacionales, charlas, congresos y eventos culturales”, comenta Espinosa.

El dirigente agradece las gestiones realizadas por las diversas autoridades, desde la Intendenta Lucía Pinto, la gobernadora de Elqui, Daniela Norambuena y el seremi del Minvu, Hernán Pizarro. En la actualidad están a la espera de reunirse con el alcalde Marcelo Pereira para generar el proyecto de esta nueva sede.

Andrés Juliá Vega, director de Distrito de la Asociación de Guías y Scouts Coquimbo señala que es vital contar  con una sede, ya que como institución llevan 30 años en la comuna y nunca “hemos tenido un lugar físico para realizar nuestras reuniones, dejar nuestros implementos o realizar asambleas. Hemos contado sólo con la buena voluntad de nuestro dirigentes”.

Para Juliá, la firma de comodato fue el primer paso que demostró el esfuerzo de las agrupaciones que lucharon por este terreno. Ahora viene reunirse con el Secplan para iniciar el proyecto y luego, solicitar los fondos con el Gobierno Regional para su construcción.5201i

“Cada organización social, requiere del apoyo de las autoridades. Muchas veces no tenemos los recursos o  donde instalarse. Por eso necesitamos el apoyo  para cumplir nuestro objetivo de tener una sede comunitaria que estará abierta a la comunidad”. Andrés Juliá, director de distrito Asociación de Guías y Scouts Coquimbo

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X