• Los vecinos del sector El Sauce ya están cansados de esperar a que escuchen y solucionen sus demandas, es por ello que banderas negras adornan sus casas y están en pie de lucha para no seguir sintiéndose abandonados.
  • La avenida El Sauce es la única vía que conecta a Coquimbo con este histórico sector. Por años, se ha solicitado un mejoramiento de esta arteria que se encuentra en pésimo estado y que con cada lluvia se ve colapsada.
Crédito fotografía: 
Andrea Cantillanes
Los habitantes de esta histórica comunidad piden que, de una vez por todas, se ensanche y mejore la avenida El Sauce, única vía de conectividad con el puerto; que se regule el crecimiento en el sector, tras la llegada de proyectos inmobiliarios privados y que el desarrollo llegue para todos.

Molestos y dispuestos a llegar hasta las últimas consecuencias se encuentran los vecinos del sector El Sauce en la comuna de Coquimbo, por el abandono que han sufrido de parte de las autoridades  por más de diez años quienes no han escuchados sus demandas.

Desde el año 2009 se pueden encontrar recortes de prensa, en los cuales los dirigentes sociales de esta histórica comunidad exigían una reparación y ensanchamiento de la avenida El Sauce que une desde Sindempart hasta el sector de La Rinconada, única vía de conectividad para los más de 4 mil habitantes que habitan el lugar y que cruza por una quebrada, sufriendo socavones con las lluvias y que no posee ni veredas ni la pavimentación adecuada para la carga automotriz que regularmente pasa por este camino.

Por otra parte, en este sector rural, se han instalado y están en construcción diversos proyectos inmobiliarios particulares de cientos de viviendas y que llegan con proyectos de alcantarillado y luz eléctrica, mientras que los habitantes, que por muchos años han solicitado estos servicios “ven pasar por sus ventanas el desarrollo”, señala el presidente  de la junta de Vecinos de El Sauce, Arial Arias.

ABANDONO DE AÑOS

Ariel Arias agrega que se ha trabajado con diversas administraciones, desde el fallecido alcalde Oscar Pereira, Cristian Galleguillos y ahora, ya le presentaron sus demandas al nuevo edil Marcelo Pereira.

“Nosotros entendemos que esta problemática no puede seguir más. Esta es una comunidad con más de 120 años y acá hay comuneros en cuyos terrenos ahora viven sus hijos, nietos y nos hemos visto invadidos de constructoras, de inmobiliarias que han construido proyectos gigantescos por calles y veredas de tierras. El escenario es súper complejo porque Coquimbo crece para este sector y vemos que las constructoras están usando la misma calle que nosotros financiamos como vecinos, la rompen con sus camiones, porque tiene una pavimentación súper ligera y hay sectores en que ni siquiera alcanzamos a tener 30 cms. de  vereda”, comenta.

En el lugar ya están  proyectadas unas 6 mil viviendas, a  las que se suman  10 hectáreas que el Serviu compró para construir viviendas sociales y “la pregunta que nos hacemos los vecinos, es que si el Departamento de Obras Municipal ha autorizado estos grandes proyectos, por qué no han hecho mitigación en las calles”, señala el presidente.

Uno de los proyectos inmobiliarios, incluso necesita cruzar por esta avenida más de 1300 metros de alcantarillado. “Nosotros estamos cansados y queremos soluciones ahora ya y no estamos dispuestos a pasar a una siguiente administración que nos diga que nos van a generar soluciones”.

Agrega que han tenido distintas mesas de trabajo, pero que ninguna ha llegado a buen puerto. Existe un problema de planificación del crecimiento de El Sauce y todas esas familias que llegan vivir a estas casas usarán la avenida para poder salir a sus trabajos o a los colegios, “pero esta calle ya no resiste más”.

“Ellos le llaman la avenida El Sauce, pero es un camino estrecho, es un chiste, porque es un camino de tierra. Incluso hay un proyecto para pavimentar la Rinconada el Sauce, que se encuentra más arriba, pero imagínate que van a pavimentar ese sector y no van a mejorar la avenida que la conecta”, destaca.

Por su parte, el secretario de la junta de vecinos, Pedro Campos, señala que en el año 2015 se elaboró un proyecto de mejoramiento de la avenida El Sauce, iniciando el diseño. Para ello, la comunidad entregó estas calles para bien de uso público “que era la única forma que el sector público pudiera invertir, pero vemos que el proyecto está atrasado y se pidió un año más desde Secplan, entonces nos sentimos estafados”.

Para Campos ese proyecto es la clave para solucionar el 95%  de la problemática de  El Sauce, sin embargo aún no ven avances. “El trabajo y la solución está, pero hay que pegar el empuje para conseguir recursos, y en eso me parece que la autoridad no está tomando el compromiso que corresponde  y el respeto a los vecinos del lugar”, asegura.

La vecina Solange Coletti explica que el crecimiento del Sauce ha sido tan desordenado que quienes viven hace más de 25 años se quedan al  centro de todos estos grandes proyectosinmobiliarios y “no tenemos acceso a caminar por veredas dignas, no tenemos alcantarillado. Tenemos muchas más problemáticas. No podemos comprender que se entreguen permisos de edificación al final de El sauce y cinco torres comenzando este sector, dejándonos completamente aislados del progreso”.

Agrega que las inmobiliarias presentan en su publicidad, que quienes compren podrán tener acceso por la  gran Avenida El Sauce “y esto no es más que una pequeña calle, entonces podemos ver que  las autoridades no están cumpliendo con sus responsabilidades acá”.

VÍAS DE ACCESO

Guido Hernández, concejal de Coquimbo, ha estado presente en diversas reuniones que han desarrollado los vecinos de EL Sauce para ser escuchados y se resuelvan sus problemáticas.

Explica que en diciembre, cuando asumió el alcalde Pereira se comprometió la entrega de 33 millones de pesos para iniciar trabajos de mejoramiento en el camino en marzo, especialmente en el sector de la quebrada que presenta mayor riesgo. Sin embargo, estos recursos y trabajos aún no se inician.

“Esta es una demanda de años y considero necesario que la autoridad comunal se haga parte y por eso los vecinos irán al próximo concejo comunal de este miércoles 31 de mayo. Es el alcalde quien debe acompañar a los vecinos en esta lucha y que solicite recursos a nivel central y con ello  mejorar la avenida El Sauce. No solamente en el mejoramiento del pavimento, sino que ensanchamiento de esta avenida, con medidas de mitigación y que contemple alcantarillado porque es un gran anhelo del sector”, señaló el concejal.

Por su parte la seremi del MOP, Mirtha Meléndez,  quien también ha estado presente en el lugar conociendo las demandas de los vecinos, señala  que como organismo ellos ven el tema de estas vías de usopúblico urbano y ”no están enrolados por nosotros”. Sin embargo, existe  un instrumento firmado por el municipio para mejorar la conectividad de caminos rurales. 

Es ahí donde se firmó el convenio para pavimento básico del sector La Rinconada que es el indicado por el presidente Ariel Arias. “Entonces tenemos toda esa población de La Rinconada más la  de las inmobiliarias que se están incorporando en el sector de La Avenida El Sauce que  ya colapsó. Ese camino fue hecho, en un principio, para pocos sectores, pero como ha tenido  un crecimiento explosivo ese camino ya se hace insostenible”, explica la seremi.

Meléndez  señala que se levantó una mesa técnica donde participan parlamentarios y departamentos municipales, también el Serviu, Bienes Nacionales y Transporte y se está planteando que todas las inmobiliarias, en las cuales el municipio está por aprobarle sus proyectos,  “tienen que exigirles y así lo dice la ley, conectividad propia, porque ya es insostenible”. 

Por otra parte ya se está trabajando en habilitar las veredas y mejorar la seguridad de la comunidad ya que las casas están junto al camino por donde pasan los autos y camiones. Pero a esto se suma el proyecto de alcantarillado del proyecto de viviendas privados que significará destruir la avenida, por lo cual debe existir coordinación para no duplicar las obras.

“Yo le encuentro toda la razón a la gente  y a los dirigentes de El Sauce y es momento de parar esto. Yo creo, que lo que debe hacerse ahí es una vía paralela al Sauce que ya estaba contemplada en el proyecto de pavimentación de La Rinconada y toda la gente iba a salir por un camino paralelo, pero eso tienen que ver con el municipio y sus planes de desarrollo”

Los vecinos ya entregaron una carpeta con toda la información al edil Marcelo Pereira y esperan reunirse con él en este sector prontamente, para que conozca en terreno su problemática.

"NOS TOMAREMOS LA CALLE"

••• Tan molestos están los vecinos de El Sauce de no ser escuchados y ser postergados por décadas, que incluso ya están planeando tomarse prontamente la avenida, que exigen debe mejorarse.

“Estamos dispuesto, tal como lo hicimos años atrás a tomarnos la calle y no dejar el paso. Esta es la única vía de conexión, pero ya estamos cansados de no ser escuchados. Si tenemos que ir detenidos para que de una vez por todas, se resuelva este problema, estamos dispuestos”, señala el presidente de la Junta de vecinos EL Sauce, Ariel Arias

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X