Pavimentación, el campanario y las estatuas del vía crucis estarían instalados antes de mitad de año

Por estos días se está materializando una demanda que se arrastraba por años en los visitantes y habitantes de las casas ubicadas a los pies de la Cruz del Tercer Milenio. Se trata de la pavimentación de la calle Juan Pablo II, la principal vía de acceso al monumento religioso.

Roxana Alegre, ingeniera de la Secretaría de Planificación, señala que en las obras se invertirán recursos municipales que alcanzan los $ 96 millones y que la duración de las faenas será de 3 meses.

Considerando que la mayor cantidad de visitas se concentra en el verano (más del 50% del total anual), Oriana Olivares, administradora del monumento, llama a la “comprensión por las molestias que estas labores ocasionan” e indica que para el acceso se habilitó la calle Luis Ayala, frente a la escuela Padre Alberto Hurtado

Tal pavimentación incluye veredas, estacionamientos y una vía para que los buses puedan devolverse.

 

MÁS PROYECTOS PARA EL AÑO. El mejoramiento del acceso es parte de los proyectos que se concretarán durante el primer semestre de este 2012.

Según la administradora, dentro de este plazo está planeado instalar finalmente las 53 colosales estatuas de bronce que representan el Vía Crucis y que ya están en Chile guardadas en un recinto naval. “Primero queremos exponerlas en Santiago, tal vez en marzo, y luego traerlas a Coquimbo”, indica Olivares.

También para antes de mitad de año está programada la instalación del campanario confeccionado en Alemania y que fue donado a la fundación por privados. “Está en proceso de licitación las tareas de instalación”, añade.

 

METAS A LARGO PLAZO. Desde que la obra gruesa fue inaugurada en el año 2000 se aclaró que este ícono de la fe cristiana estaría completamente listo en el año 2016.

A cuatro años de ese plazo, Oriana Olivares indica que ideas como el revestimiento de la cruz “es algo a largo plazo”, argumentando que “monumentos de esta magnitud tienen un proceso de término paulatino ya que son obras complejas que hay que verlas con el tiempo”. Sin embargo, la idea que se materializaría en el mediano plazo es un parque a los pies del monumento, donde se pueda lucir el Vía Crucis.

Por ahora, los esfuerzos están concentrados en atraer a los turistas, los que aumentan en febrero. En 2011, el total anual de visitantes fueron más de 141 mil y de los cuales 75 mil corresponden a enero y febrero.

Quienes aún no conocen el lugar, los horarios de atención son desde las 9:00 hasta las 21:00 horas. 4402i

 

Suscríbete a El Día y recibe a diario la información más importante

* campos requeridos

 

 

Contenido relacionado

- {{similar.created}}

No hay contenido relacionado

Cargando ...

 

 

 

 

 

 

 

 

Diario El Día

 

 

 

X