Este viernes un equipo municipal de La Serena prestó declaración por escrito a la Secretaría Regional Ministerial de Salud en el marco del sumario sanitario cursado por el organismo público que constató el riesgo que implica la acumulación de las basuras domiciliarias en las poblaciones.
Para el seremi de Salud, Osvaldo Iribarren, este sumario responde a un riesgo “manifiesto y potencial” en la comuna debido al cúmulo de desechos que- a su juicio- podría agravarse “de manera mucho más rápida de lo que la población puede aguantar. Esto puede perder el control y salirse de toda normalidad”, manifestó.
La autoridad regional agregó que el proceso en curso tiene como objeto principal que el municipio tome “en condiciones de urgencia” medidas correctivas para el retiro de la basura en sectores que aún no han sido intervenidos, “no se trata de andar persiguiendo una multa más o una multa menos (…) lo que nos interesa es la condición sanitaria en la población y aquí hay riesgo para La Serena y por lo tanto hemos actuado”.
Por su parte, el edil Raúl Saldívar comentó que los funcionarios relataron la postura del municipio frente a la crisis con las autoridades sanitarias, transfiriendo la responsabilidad a la empresa de aseo Ecosider.“Lo que resuelve el proceso sea una multa o advertencia lo traspasamos a la empresa (…) el asunto mete bulla pero en la práctica es eso”. El jefe comunal sostuvo que este sumario no representa un retroceso para el plan de recolección, incluso aseguró que ya está entrando en un proceso de normalización con miras al recambio del 3 de febrero. En este sentido, anunció que se mantendrán las cuadrillas para complementar las funciones de Demarco S.A. “Sabemos que esto ha generado malestar pero se está cumpliendo”, apuntó.
Respecto al sumario que el año 2006 la Seremía realizó al municipio por cumulo de basuras en las inmediaciones del estadio La Portada, el edil clarificó que la situación es distinta ya que ese año se concentró basura en un lugar no habilitado.
ESPALDARAZO. El diputado Marcelo Díaz junto con respaldar al alcalde y enfatizar que la crisis no debe ser utilizada para aprovechamientos políticos, llamó a las empresas a “aprender la lección”. El parlamenatrio agregó que cuando éstas se presenten a una licitación pública “lo hagan con conciencia, a sabiendas de los efectos que provoca que ellos fallen para la calidad de vida de los ciudadanos”.
Responsabilidad legal
La autoridad de salud señaló que aún cuando el municipio adjudique la responsabilidad de las fallas en el retiro de la basura al servicio de aseo urbano, por la condición legal vigente es la institución comunal la que debe responder oficialmente. Iribarren además sostuvo que el órgano municipal no tuvo la capacidad de evaluar “ni menos de avizorar” la existencia de un riesgo sanitario.
El facultativo comentó que el sumario apelará al riesgo por la aglomeración de estos residuos asociados a la descomposición de la basura, la proliferación bacteriana, y aspectos negativos de la cadena ecológica.