Como positivo calificaron las autoridades de la región la ejecución de los controles preventivos ubicados en las rutas de acceso de las distintas comunas , establecidos con el objetivo de evitar el traslado de turistas como medida preventiva de autocuidado y responsabilidad social ante la actual pandemia . Lo anterior, en el marco del plan Semana Santa instaurado por el Gobierno.
Es así que en las comunas fue poco el movimiento que se pudo observar de vehículos , claro porque el primer control se realizó en la comuna de Los Vilos en el ingreso sur de la región donde se evitó el ingreso de los conductores que no fueran residentes en la zona.
Desde las 8:30 y hasta las 19:00 están funcionando los check point a cargo del Ejército, con puntos de control camino al Valle de Elqui, una patrulla adicional en el sector de La Higuera, sumados a los controles en Canela Baja y Río Hurtado, y los operativos fijos en Ovalle e Illapel. Un despliegue cuya finalidad es restringir y controlar el movimiento innecesario de las personas y cooperar con la labor de Carabineros, apoyando en el control de las medidas sanitarias.
Respecto a esta Aduana Sanitaria en Pichidangui, que funciona 24 horas en coordinación con las medidas regionales y con los cordones sanitarios en Santiago, Llay-Llay y otros peajes de sur a norte, el general Jefe de la Defensa Regional, General Pablo Onetto, detalló que durante la última semana se devolvieron 150 vehículos que no pudieron acreditar el motivo de su viaje o residencia en la Región de Coquimbo.
Además, el general Onetto se detuvo en el hecho de que ha aumentado el flujo sin motivo claro de vehículos desde diversas localidades costeras y del valle hacia las ciudades. “Ayer (jueves) tuvimos en una localidad del borde costero más de 300 vehículos que pretendían moverse a La Serena o Coquimbo sin motivo claro. Si estamos haciendo un llamado a que la gente no vaya a las localidades del borde costero, también les pedimos a ellos que no vengan a La serena y Coquimbo sin razón justificada”, llamó el General.
El alcalde de Paihuano, Hernán Ahumada, indicó que en la barrera de su comuna ayer fueron devueltos solo dos vehículos que no supieron justificar su presencia en la comuna.
“Fuimos la primera comuna en instalar la barrera sanitaria y hemos sido muy estrictos . Este fin de semana se sumó la ubicada en Pelicana, es por esto que hemos visto que han llegado solo residentes. Surgió el efecto que esperábamos. Hoy fueron devueltos dos automóviles ni parecido a los días anteriores que eran 50 los conductores que no se les permitió el ingreso.
Agregó que “Somos una comuna pequeñita de cinco mil habitantes aproximadamente, de los cuales un 12% porcentaje son adultos mayores y no se cuenta con un hospital por lo que la llegada del virus sería terrible”.
En Andacollo, el puesto de control o checkpoint estuvo en el inicio de la Ruta D-51 a la entrada del sector El Peñón, pero ante la evasiva de algunos conductores por caminos aledaños, el puesto fue cambiado al sector de El Manzano, localidad en la entrada norte de la comuna.
El edil Juan Carlos Alfaro indicó respecto al control establecido que “es una gran medida que tomó el ejército y nosotros lo valoramos mucho. Esto nos va apoyar para restringir al máximo los riesgos de esta pandemia que es el Coronavirus”.
En la localidad de Tongoy , el dirigente social José Montero manifestó que sólo se dejó ingresar a residentes del balneario y que fueron pocas las personas que intentaron ingresar los que fueron devueltos.
“Teníamos una lista que se realizó el 24 marzo con los residentes solo ellos podían ingresar, así evitamos que llegaran las personas a sus viviendas de segunda residencia. La gente por lo menos entendió que no podían venir” señaló el dirigente social.