Segundo día de paralización de los funcionarios públicos y nuevamente masiva ha sido la participación en la región de Coquimbo. La ciudad de La Serena nuevamente reunió a más de mil trabajadores, quienes se agruparon en el sector de la Plaza España, para iniciar una marcha por las principales calles de la capital regional.
La multitud nuevamente cortó por algunos minutos el tránsito en la ruta 5, lo que generó una gran congestión. Sin embargo, la marcha se dirigió rápidamente hacia el centro de la ciudad, dónde en estos momentos se desarrolla la movilización que reúne a los 15 gremios que se adhirieron al paro.
Al igual que ayer, la adhesión a nivel local a la paralización superó el 90%, según la información entregada por dirigentes regionales y además agregó por dos horas la paralización parcial del Registro Civil, servicio que aún no define su postura para este viernes.
"Nuevamente tenemos una adhesión importante en la zona y agradecemos a la multitud de trabajadores que nos están acompañando en esta marcha. Hemos tenido el apoyo de algunas bancadas que van a rechazar el proyecto, entonces pasaría a comisión mixta y eso nos da posibilidades de continuar negociando, pero yo creo que con estas muestras de fuerza y apoyo que hemos tenido en todas las regiones del país, podemos mejorar el proceso de negociación, eso es lo que esperamos", señaló Clara Olivares, presidenta regional de la ANEF.
Efecto en los usuarios
Desde la ANEF, además aseguraron que la paralización no ha tenido tanta afectación en los usuarios, ya que servicios claves como los de atención de salud y el Registro Civil, han continuado con la atención del público a través de turnos éticos o de manera normal.
"No se ha reflejado un efecto tan negativo en la atención de usuarios, ya que varios de los servicios mantienen turnos éticos y en casos como el Registro Civil, que tiene una alta demanda, ha mantenido su atención de manera normal. Además la mayoría de los servicios cuentan con la opción de realizar trámites por internet, así que no se ha visto un afecto tan potente en la población y agradecemos el apoyo a no concurrir a los organismos públicos durante estos días", señaló la presidenta regional de la ANEF.
Cabe recordar que en esta paralización están participando servicios públicos claves del Estado, entre estos, el Servicio de Impuestos Internos (SII), Fonasa, Tesorería, Indap, SAG, Inspección del Trabajo, Serviu, IND, MOP, IPS, Junaeb, además de los trabajadores de las municipalidades y de los hospitales.
Durante la jornada de este jueves, algunos servicios públicos continuaron con turnos éticos, mientras que el Registro Civil continúa con su adhesión de manera parcial. Esta vez paralizó sus funciones por dos horas y luego reanudó la atención del público. 5801
#MatinalRVF verdaderamente enorme la marcha en La Serena pic.twitter.com/PlSl80Yk2Y
— C. Sebastián Alfonso (@sebastafari) 27 de octubre de 2016
A esta hora en #LaSerena marcha por los derechos laborales en sector publico @jocelynlizana @AlmacenSilvana @la_serena_chile @NanasLaSerena pic.twitter.com/CqxWvhNYIi
— Nanas La Serena (@NanasLaSerena) 27 de octubre de 2016
Marcha en la #serena paro nacional @anefchile @AntonioAsemuchT pic.twitter.com/2GUWJWxBPT
— AsemuchLaSerena (@AsemuchlaSerena) 27 de octubre de 2016