Tras el receso por vacaciones, las autoridades regionales determinaron las líneas de acción para este 2012
Durante la realización de la primera reunión de gabinete regional, las autoridades dieron cuenta del accionar de las seremías, pero también se definieron los temas relevantes que van a estar dentro de la agenda prioritaria del intendente Sergio Gahona.
El seremi de Gobierno, Iván Espinoza, señaló que atacar el problema de fondo de la sequía en la zona es una de las acciones que más se discute entre los secretarios regionales ministeriales.
“Vamos a arremeter contra este problema de raíz, de forma que las soluciones que se entreguen para esto perduren en el tiempo y no sea una determinación para atender una contingencia, sino que sea de largo plazo”, señaló Espinoza.
En este sentido, vuelve a tomar fuerza el plan Máster Hídrico, el que dentro de su programación contempla el bombardeo de nubes. “Éste es uno de los temas más inmediatos, porque ya fue consensuado. Hay ministerios involucrados para que este proyecto se desarrolle”, indicó el seremi de Gobierno.
Espinoza detalló que en la Región de Coquimbo esta medida podría aumentar en un 10% las precipitaciones, pero en otras zonas del país el incremento se tornaría en un 30%. “Que suba un 10% ya puede mitigar en algo la sequía”, manifestó.
FONDOS. Durante la semana pasada, el Ministerio de Agricultura anunció que el proyecto de bombardeo de nubes será financiado con un 50% de aportes de privados y un 50% de recursos del Consejo Regional (CORE). En estos días el CORE debe reunirse para aprobar la inversión. 4101i