En el marco de un plan de fiscalización, los pacientes pueden quejarse si no son atendidos en los plazos que corresponde
¡Exige tus derechos! es el nombre de la campaña que la Superintendencia de Salud lanzó ayer en el consultorio de San Juan en Coquimbo, con el fin de dar a conocer (a través de volantes y afiches) que todas las personas beneficiadas con el plan AUGE pueden reclamar si no son atendidas o si no reciben tratamiento médico dentro de un plazo máximo asignado por ley.
Viviana Novoa, agente de la superintendencia en la región, explica que esta iniciativa se difunde ad portas de 1.580 fiscalizaciones que se realizarán a nivel nacional, siendo un 33% las que se realizarán en regiones.
Durante el primer semestre se inspeccionará a 202 centros de atención primaria y 27 hospitales y clínicas que nunca se han sometido a este proceso.
“En la región será el Cesfam Santa Cecilia, el consultorio Sergio Aguilar de Coquimbo, el Pedro Aguirre Cerda de la Serena, más uno de Ovalle. Luego en el segundo semestre vienen cuatro más que en anteriores fiscalizaciones cumplían por debajo del 70% de las exigencias”, indica.
La profesional destaca que precisamente se eligió el consultorio de San Juan para este lanzamiento, porque “en el año 2011 cumplieron en un 83% y avanzaron mucho respecto al año 2010 donde sólo acataban en un 40%”.
En las próximas fiscalizaciones se verificará si se han respetado obligaciones tales como notificar por escrito a los pacientes que tienen una de las 69 patologías cubiertas por el Auge; que las Isapres y Fonasa cobren adecuadamente las prestaciones o copagos; y que los enfermos sean atendidos en los recintos acreditados.
En el caso de no recibir atención o tratamiento, el afectado tiene 15 días para reclamar a su seguro para que éste designe un nuevo lugar. Si no se logra aquello, debe acudir a la Superintendencia (ver detalle en infografía). No acatar las exigencias puede significar sumarios, suspensiones o multas. 4402i